
Por Julio Escobar
Municipiosur.com
«Hemos dialogado en varias ocasiones con miembros de la Canaco sobre el tema del refrendo municipal y hay una propuesta de la cual estamos esperando ya una respuesta formal y que pase a aprobación por el Cabildo», detalló.
Aseguró incluso, que no solo tiene que ver con una disminución en el cobro de refrendo sino otorgarle ciertos incentivos fiscales para que sigan cumpliendo con su obligación de gravámenes municipales.
Cruz Malpica declaró qué las puertas del Ayuntamiento están abiertas para tratar cualquiera tema con los socios de la Canaco y mejorar la dinámica local del comercio.
«No se trata de tener diferencias sino de contribuir todos al mejoramiento de la ciudad y con las mejores relaciones», indicó.
Hay que resaltar que, este año el Ayuntamiento realizó ajustes en el precio de las licencias de funcionamiento y cédula de empadronamiento.
Los comerciantes de diversos giros mostraron su inconformidad ya que el aumento rebasa un 400 por ciento a comparación de 2022.
Los refrendos del año pasado en algunos giros estaban en 14 mil 728. 29 pesos y en este 2023, el ajuste es de 99 mil 587. 70; en otros el refrendo de 2022, 33 mil 988.35, y en 2023, 178 mil 25 90 pesos.
Los giros van desde clubes sociales, depósitos, discotecas, hoteles, moteles, kermeses, bailes públicos, ferias, licorerías, loncherías, marisquerías, fondas, coctelerías, torterías, pizzerías, mini súper, canta bar, café bar, video bar, entre otros.
Be the first to comment