“Barbas a Remojar” en el edificio de Zaragoza 404. Con el cese fulminante de Juan Carlos Carrera, varios “inquilinos” del Palacio Municipal se tendrán que empezar a “preocupar”, pues desde ya, el alcalde, empezó aplicar la “cero tolerancia” contra los personajes que se creen muy “chingones” y “sobrados” en su ejercicio del “pinche poder”. Insistimos en un solo hecho para que lo entiendan los “aprendices” de la política, en efecto, al Presidente Municipal, se le respeta y no se le rebasa ni en la recta. Entrevistamos a Carrera, y el hombre nos dijo, que ahora se dedicará a “patear latas”, pero regresará a su trabajo en PEMEX donde es de planta. Carrera nunca entendió que tenía que hacer equipo con Margarita Santopietro

“Cuando las barbas de tu vecino veas cortar, pon las tuyas a remojar”. ¡Señores!, desde el viernes 13 de enero a don Juan Carlos Castellanos, director de los Programas Sociales en la Secretaría de Desarrollo Social del Ayuntamiento de Coatzacoalcos, se le solicitó su “renuncia”. ¿Qué fue lo que hizo mal el hoy ex funcionario municipal en lo que fue su sabrosa zona de influencia?, la verdad que no lo sabemos, pero de lo que si estamos 100% ciertos es que el político porteño caminaba por la “vía libre”, es decir, pensó que con el apoyo de su “padrino político”, que no era el presidente municipal de Coatzacoalcos, podría hacer lo que se le pegará la gana en el despacho municipal que estaba bajo su responsabilidad. ¿Cuál es el “mensaje político” que nos deja la salida de Juan Carlos del Ayuntamiento?, pues que los “recomendados” deben de entender de una vez por todas que para ellos no habrá “tolerancia” si se siguen creyendo muy “chingones” o si piensan que son “intocables”. Una de las grandes “pifias políticas” de Carrera Castellanos, es que nunca supo entender que tenía que hacer equipo con Margarita Santopietro, titular de la SEDESOL. Juan Carlos se sentía tan “sobrado” que nunca le intereso trabajar en forma coordinada con doña Margarita, él, en efecto, siempre se manejó por la “libre”. ¿Conque hay que darnos con el corte de cabeza de Carrera?, con algo muy elemental, que varios poderosos personajes, de los llamados de “confianza”, quienes ejercen el “poder municipal”, pues no tienen asegurada su permanencia en el gobierno municipal, por lo tanto, o cambian de estrategia política para seguir avanzando, o de plano van a correr la misma suerte que Juan Carlos Carrera Castellanos. Insistimos, el alcalde porteño, es decir, don Amado Cruz Malpica, aplicará con mayor rigor la “cero tolerancia” para todas aquellas personas, insistimos, que se creen muy “chingones” y “sobrados”. El cese fulminante de Carrera, no es un mensaje solo para la gente de “afuera”, sino también para los que están “adentro” del edificio de Zaragoza 404. Es por eso que repetimos el sabio refrán: “Cuando las barbas de tu vecino veas cortar, pon las tuyas a remojar”. ¡Señores!, lo volvemos repetir, al presidente municipal, Amado Cruz Malpica, no se le rebasa ni en recta. El dato duro: 1.-Luego de enterarnos que le habían cortado la cabeza a Juan Carlos Carrera, nos dimos a la tarea de buscar al ex funcionario para que nos diera su versión y esto fue los que nos dijo en la entrevista que le hicimos. 1.-¿A qué te vas a dedicar ahora que estas fuera del Ayuntamiento?. Carrera: “A patear latas como lo dices en tus artículos periodísticos”. 2.-¿Por qué saliste de la oficina de Programas Sociales?. Carrera: “Bueno tu sabes bien como es la política…Porque según van a desaparecer la Dirección de Programas Sociales”. ¿Qué hay para fu futuro?. Carrera: “Pedí permiso en Pemex para estar en el Ayuntamiento…Regreso a Pemex soy de Planta, no pasa nada gracias a Dios…Y apoyare con todo al próximo Presidente de la República y al futuro gobernador o gobernadora del estado”. Hasta ahí parte de la entrevista que le hicimos a Juan Carlos Carrera, hoy ex funcionario municipal. “Así es esto de las gelatinas, algunas cuajan y otras no”. La gelatina de Carrera, en el Ayuntamiento de Coatzacoalcos, siendo sinceros, no cuajo. Fin del comunicado. (Artículo escrito por Federico Lagunes Peña).

Be the first to comment

Deja un comentario