
DE POLÍTICAS
Por Federico Lagunes Peña
Don Andrés Manuel López Obrador, cada vez que puede, en efecto, afirma, que el pueblo de México está bastante “despierto” y que ya no se deja “engañar”. Coincidimos totalmente con el Presidente de la República. ¡Por supuesto que sí!. ¡Señores!, desde hace un par de semanas se viene manejando con mucha inteligencia política una “escaramuza política” contra Enrique Peña Nieto por presuntos actos de corrupción. Dicho tema lo traen en sus manitas y mente: Pablo Gómez, Unidad Inteligencia Financiera y Alejandro Gertz, Fiscal General de la República. ¿A dónde queremos llegar con el presente comentario periodístico?, a un solo punto: 1.-Si los órganos autónomos, como son la Unidad de Inteligencia Financiera y la Fiscalía General de la República, ya investigan a Peña Nieto, el único favor que el pueblo de México les pide es que “aprieten” bien a don Enrique, pues no vaya hacer que en las próximas semanas o meses salgan con el cuento que “no hay delito que perseguir” contra el ex Presidente de la República. Se les recuerda a los señores Gómez y Gertz, que el pueblo mexicano está “bastante despierto”, por lo tanto, si ambos funcionarios luego salen que “no hay nada” contra Peña, el mismo “pueblo despierto”, les va a perder la confianza y respeto, no sin antes mentarles sus “mandarina” por prestarse a un “juego político”, donde lo único que se buscaba era “apretarle los blanquillos” a Peña Nieto, para que no se meta o deje pasar la elección electoral del Estado de México. Cuando al “pueblo despierto” le dan la información que van a “investigar” a uno de los “políticos pesados” del PRI o PAN, ese mismo “pueblo despierto”, lo que quiere es ver sangre, y lo anterior quiere decir, que quiere ver metidos en la cárcel a esos sujetos que saquearon a México. Hasta el día de hoy, al único que han metido al “bote” es a Emilio Lozoya, ex director general de PEMEX, de ahí en fuera, la Unidad de Inteligencia Financiera, con su información, y la Fiscalía General de la República, se la han llevado en puras “investigaciones” y procesos judiciales larguísimos, sin meter a nadie a la cárcel. En el caso de corrupción de Enrique Peña Nieto, si la Unidad de Inteligencia Financiera y la Fiscalía General de la República, ya lo exhibieron como corrupto y mañoso, pues ahora lo que debe proceder es capturarlos y llevarlo ante un juez. Si la Unidad de Inteligencia Financiera, de Pablo Gómez y Fiscalía General de la República, de Alejandro Gertz, quieren litigar este caso en los medios de comunicación, y no ante un juez, pues el “pueblo despierto”, entenderá que lo que hoy ocurre con Enrique Peña Nieto, es un mero “jueguito político”, muy perverso para que entregue el Estadio de México. Ahora bien, si la Unidad de Inteligencia Financiera, con la información que le proporciona a la Fiscalía General de la República, logran, arrestar y luego llevar ante un juez a Enrique Peña Nieto, el “pueblo despierto y sabio” reconocerá que la Unidad de Inteligencia Financiera y la Fiscalía General de la República, son organismos confiables, serios y objetivos. Si no se actúa legalmente contra Peña Nieto, todo quedará como hasta el día de hoy, en un maquiavélico “juego mediático”, donde unos ganan y otros pierden. Fin del comunicado. Comentarios; federico.lagunes@hotmailcom Tel: 9211353044.
Be the first to comment