
Luego de la elección de los “delegados nacionales” de MORENA, en la zona sur de Veracruz, y luego del conflicto que se dio con la presa “El Yuribia”, al interior de la Cuarta Transformación, la sureña, se dio una interesante y profunda recomposición en los “liderazgos políticos guindas”, donde muchos “actores políticos” se consolidaron en sus liderazgos y otros, de plano se “debilitaron” por completo o dejaron de existir. ¿Conque hay que quedarnos de la pasada elección interna de MORENA y con el conflicto resuelto del “Yuribia”?: 1.-Que Amado Cruz Malpica, alcalde de Coatzacoalcos; Esteban Bautista Hernández diputado federal por Cosoleacaque y Carmen Medel Palma, fueron los principales protagonistas para que se liberará la presa “El Yuribia”. Fue gracias al buen “talento político” de estos tres personajes de la 4T que se logró destrabar el conflicto. Lo anterior, es decir, su “quehacer político”, los instaló con las mejores calificaciones políticas ante Cuitláhuac García Jiménez, Gobernador de Veracruz y Rocío Nahle García, Secretaría de Energía, y “jefa política” de: Amado, Carmen y Esteban. Cruz Malpica, Bautista Hernández y Medel Palma, se tiene que decir, se han convertido en seres humanos 100% confiables para doña Rocío, y no es para menos, los dos alcaldes y el legislador federal, resolvieron con pulcritud dos asuntos de suma importancia, primero “sacar” a los delegados nacionales y luego resolver el problema del “Yuribia”. ¿Qué otros “actores políticos” de la región tienen su “diez” con la Ministra de Energía?, pues aquí hay que citar a: Javier Gómez Cazarín, quien sacó con éxito la reforma a la constitución de Veracruz. Otras figuras importantes de la total confianza de la Ministra de Energía, pues don Noé Castillo Olvera, alcalde de Agua Dulce; Mariela Hernández García, presidenta municipal de Las Choapas y Fabián Cruz Hernández, primera autoridad de Ixhuatlán del Sureste, quienes con la “mano en la cintura”, y sin ningún incidente político, sacaron con éxito a sus “delegados nacionales. Con estos antecedentes políticos que estamos dando a conocer, y de acuerdo a las “tareas políticas” que han sacado con éxito en las últimas semanas, la recomposición de los auténticos liderazgos políticos en la región sur, al interior de MORENA y la 4T, quedan de la siguiente manera: 1.-Amado Cruz Malpica, presidente municipal de Coatzacoalcos. 2.-Javier Gómez Cazarín, presidente de la Junta de Coordinación Política en el Congreso de Veracruz. 3.-Esteban Bautista Hernández, diputado federal por Cosoleacaque. 4.-Noé Castillo Olvera, alcalde de Agua Dulce. 5.-Carmen Medel Palma, alcaldesa de Minatitlán. 6.-Mariela Hernández García, presidenta municipal de Las Choapas. 7.-Fabian Cruz Hernández, alcalde de Ixhuatlán del Sureste. ¿Por qué solo citar a estos siete personajes de la Cuarta Transformación del sur de Veracruz?, por la única razón que ellos, y que lo anterior se escuche bastante lejos, le dan certeza política a doña Rocío Nahle y a don Cuitláhuac García Jiménez. ¿Cuál es el punto a favor que tienen: Amado, Javier, Esteban, Noé, Carmen, Mariela y Fabián?, que todos ellos hacen política: sería, objetiva y de resultados. Lo anterior, en el quehacer político, cuenta, y cuenta mucho. Los tiempos de los “pájaros nalgones” en MORENA y la 4T, en lo que hace al sur de Veracruz, han llegado a su fin. Ahora los “jefes políticos guindas”, operan y hacen política con los profesionales, con los hombres y mujeres que en verdad tienen el “control político” en sus zonas de influencia. “No hay hilos, no hay alambres”. Fin del comunicado. (Artículo escrito por Federico Lagunes Peña. Coatzacoalcos, Ver. Tel: 9211353044)
Be the first to comment