¿Fentanilo por el Puerto de Coatzacoalcos?. La Zona Portuaria, volvió a ser noticia importante a nivel nacional luego de las declaraciones del gran periodista, Ricardo Ravelo, quien afirma que por los puertos de Veracruz y Coatzacoalcos sale el 20% de fentalino que llega a los Estados Unidos. Muy fuertes los “dichos” del señor Ravelo los cuales deberán de poner en “alerta máxima” a la Secretaría de Marina, de don Raúl Ojeda Durán, quien desde hace un par de años tiene el control absoluto del Puerto de Coatzacoalcos. El presunto trasiego de la peligrosa droga por Coatzacoalcos, tendrá que preocupar a los altos mandos federales, pues no vaya hacer que el Puerto de Coatzacoalcos, poco a poco, se convierta en un Puerto de Manzanillo o Lázaro Cárdenas, donde los grupos criminales son quienes dominan dichas plazas en el estado de Colima y Michoacán, donde la violencia de estos grupos es brutal. Hay plena confianza en que don Raúl Ojeda Durán pondrá orden en Coatzacoalcos, ¡claro!, si es verdad lo que asegura Ricardo Ravelo. Solo dos hechos graves se han registrado en el Puerto de Coatzacoalcos y estos fueron en el 2018 y 2019 con el decomiso de mariguana y diésel

El puerto de Coatzacoalcos, en su Zona Portuaria, de nuevo volvió a ser noticia importante a nivel nacional luego de las declaraciones del gran periodista de investigación, Ricardo Ravelo, quien afirma que por los puertos de Veracruz y Coatzacoalcos sale el 20% de fentalino que llega a los Estados Unidos. Sin lugar a dudas, en efecto, muy fuertes son los “dichos” del señor Ravelo, por lo cual, deberán de poner en “alerta máxima” a la Secretaría de Marina, de don Raúl Ojeda Durán, quien desde hace un par de años tiene el control absoluto del Puerto de Coatzacoalcos. El presunto trasiego de la peligrosa droga, (Fentalino), por Coatzacoalcos, tendrá que preocupar a los altos mandos federales, pues no vaya hacer que el Puerto de Coatzacoalcos, poco a poco, se vaya a convertir en un Puerto de Manzanillo o Lázaro Cárdenas, donde los grupos criminales son quienes dominan dicha plaza en el estado de Colima y Michoacán, donde la violencia de estos grupos es brutal. De que hay que atender lo más pronto posible lo que reveló don Ricardo Ravelo, ¡por supuesto que hay que hacerlo!, y esto le corresponde en forma directa a la Secretaría de Marina. Los datos duros: 1.-El Puerto de Coatzacoalcos ha tenido sus “foquitos rojos” en temas de la delincuencia organizada, los cuales se han atendido en tiempo y forma para que el problema no crezca demasiado. Ahí tenemos un par de casos donde el “cáncer” fue extirpado: 1.-El 15 de mayo del 2018 en los patios de lo que fue la Administración Portuaria Integral de Coatzacoalcos se decomisó un contenedor con casi 3 mil bolsitas de frituras las cuales fueron llenadas con mariguana. El cargamento de la hierba verde tenía como destino el puerto de Port Manatte, Florida. La mariguana había sido empaquetada en el estado de Puebla. Fue la Secretaría de Marina y SAT quienes descubrieron el cargamento de la droga. 2.-El 26 de enero del 2019 la Fiscalía General de la República y Secretaría de Marina, aseguraron en el Golfo de México los barcos Imiloa y Hol Winchester, quien en el muelle 5 de la API de Coatzacoalcos habían cargado en forma ilegal cerca de un millón de litros de diésel. En el 2019 quedó en evidencia que por el Puerto de Coatzacoalcos se estaba dando al robo de combustible. En los casos que estamos comentando, 2018 y 2019, el actuar de la Secretaría de Marina, Fiscalía General de la República y Servició de Administración Tributaria, rayo en los terrenos de la excelencia, pues no solo se aseguraron los productos ilícitos, si no que también se capturo a varias personas que participaron en los ilícitos. Pues bien, hoy, luego de lo que reveló el periodista, Ricardo Ravelo, pues no le queda de otra a don Raúl Ojeda Durán más que ponerse bien abusado para que no se dé el tráfico de Fentanilo por el Puerto de Coatzacoalcos, una zona federal que está bajo su cuidado y responsabilidad. El dato duro: 1.-El 16 de mayo del 2023, el Capitán del Puerto de Coatzacoalcos, Sergio Antonio Islas Sánchez, hizo el siguiente pronunciamiento a los medios de comunicación: “Por Coatzacoalcos no ha ingresado ningún cargamento de fentanilo…hay un esfuerzo desde el nivel central para que localmente tengamos una alerta más estricta sobre el manejo y posible aparición de estas sustancias”. Fin del comunicado. (Artículo escrito por Federico Lagunes Peña).

Be the first to comment

Deja un comentario