Consumada la candidatura de Rocío Nahle García para la gubernatura de Veracruz, ahora entran a “escena política” los “aspirantes” a las candidaturas para la diputación federal por Coatzacoalcos, Diputación Local Urbana y Diputación Local Rural. Para la “Federal”, solo se registraron Miguel Pintos Guillén, Enrique Villegas García y Roberto Ramos Alor, uno de ellos se quedará con la “chuleta política”. Quien quede en segundo lugar de la encuesta, es casi un hecho que será el abanderado para la Diputación Local Urbana, para suplir a Eusebia Cortes Pérez. En lo que hace al Distrito Local Rural, ahí se piensa aplicar la “equidad de género”, tomando como base que los dos últimos diputados han sido varones en las figuras de Gonzalo Guízar Valladares, PES-MORENA-PT y Sergio Guzmán Ricárdez, 100% 4T. Si se toma la decisión que vaya una dama al “Distrito Rural”, desde hoy hay que anotar a Lenis Domínguez Ramos, ex candidata a la alcaldía de Moloacán y Mabel Luna Gallegos, directora del DIF de Agua Dulce. Todos están dentro del juego

El “juego político” al interior de MORENA, se encuentra en su etapa más interesante. Hace algunas horas se confirmó que doña Rocío Nahle García, es la candidata oficial de MORENA para la gubernatura de Veracruz. Lo anterior era un hecho cantado desde hace varios meses. Ahora, el siguiente “juego político”, en lo que hace a la zona sur de Veracruz, son las candidaturas para las diputaciones federales y diputaciones locales. En lo que hace a los Distritos Electorales con cabecera en Coatzacoalcos, y aquí hablamos del “Federal”, “Urbano” y “Rural”, pues tenemos algunos datos políticos que en verdad vale la pena comentar: 1.-Para la diputación federal de Coatzacoalcos los que se registraron para ser encuestados fueron Miguel Pintos Guillén, Roberto Ramos Alor y Enrique Villegas García. Uno de estos personajes se quedará con la nominación para intentar entrar al relevó de la actual diputada federal, Tania Cruz Santos. ¿Qué más sabemos del futuro político de Miguel, Enrique y Roberto?, algo muy sencillo, el que quede en “segundo lugar” en la encuesta para la “federal”, automáticamente se convertirá en candidato a la diputación local “urbana”. En breve vamos a saber quién ganó la encuesta para la “federal”. El gran “premio de consolación” es la candidatura a la “Urbana”, esa que hoy en día tiene en su poder Eusebia Cortes Pérez. Un dato adicional que podemos dar a conocer es que Pedro Miguel Rosaldo García, funcionario de la Secretaría de Energía, al final de cuentas, no se registró para ser encuestado para a “Federal”, el hombre optó por seguir como funcionario federal. 2.-Para la diputación local “Rural”, tenemos informes que ahí se tiene contemplado que vaya una mujer, ¿el motivo?, por la famosa “equidad de género”. Hay que recordar que los dos últimos diputados locales que ha tenido MORENA en el “Distrito Rural” han sido varones en las figuras políticas de Gonzalo Guizar Valladares, cuando el PES fue en alianza con MORENA y Sergio Guzmán Ricárdez, ex alcalde de Agua Dulce. Si la “decisión política” va en favor de una mujer, quienes en verdad tienen amplias posibilidades de convertirse en candidatas de la Cuarta Transformación son Lenis Domínguez Ramos, ex candidata a la presidencia municipal de Moloacán y Mabel Luna Gallegos, directora del DIF de Agua Dulce. Ambas damas tienen un excelente trabajo a ras de suelo, siempre apoyando a la gente humilde y vulnerable. En si MORENA-4T para el “Distrito Rural”, en lo que hace a las damas, cuenta con un par de seres humanos, como son Mabel y Lenis, que garantizan el triunfo electoral. Además, Luna y Domínguez, son bien aceptadas por los ciudadanos todo a raíz de su excelente labor humanitaria que realizan todos los días. El dato duro: 1.-Quienes están 100% descartadas para ser candidatas para el “Distrito Rural” son Mariela Hernández García, alcaldesa de Las Choapas y Esmeralda Mora Zamudio. Ambas funcionarias municipales de la 4T traen muchos “negativos políticos”, por lo tanto, el pueblo, en especial el que gobiernan, no las pueden ver ni en pintura. Fin del comunicado. “Así es esto de las gelatinas, algunas cuajan y otra no”. (Artículo escrito por Federico Lagunes Peña).

Be the first to comment

Deja un comentario