El Ejército Mexicano no se utilizará para desalojar a manifestantes de Nanchital que buscan impedir la realización del proyecto del Relleno Sanitario, afirmó Andrés Manuel López Obrador

Por Elizabeth Aviña

Municipiosur.com

El Ejército Mexicano no se utilizará para desalojar a manifestantes de Nanchital que buscan impedir la realización del proyecto Casa Caracol, afirmó el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador este lunes en la mañanera. Durante la conferencia mañanera de este lunes, Andrés Manuel aseguró además que el relleno sanitario que se planea instalar en Nanchital no es para perjudicar a nadie, asimismo, pidió que el tema no se torne “político”. A casi una semana de la toma del rancho Los Ávalos, donde vecinos de Nanchital han permanecido día y noche para evitar que el proyecto “Casa Caracol” se instale, el presidente insistió que es necesario que la población escuche a las autoridades de Semarnat y a los expertos porque éste no pretende contaminar el lugar. “Me lo plantearon en campaña y yo ofrecí, porque conozco el tema desde hace tiempo, resolverlo. Lo que buscamos es dar respuesta a un compromiso que hicimos, pero no es para perjudicar a nadie, también que sepan los de Nanchital y que sepan todos, en especial los provocadores, nosotros no somos autoritarios, si para resolver el problema del relleno tenemos que meter el ejército, no lo vamos a hacer, a lo mejor están pensando en eso, pero nosotros nunca utilizamos la fuerza, nada por la fuerza, todo por la razón y el derecho”, aseveró. AMLO dijo que ojalá los nanchitecos escuchen a María Luisa Albores, titular de Semarnat en el país y a los especialistas, para que estos vayan al municipio a que les expliquen y que no por intereses politiqueros se vaya a impedir la realización de esta obra y de otras más en beneficio del pueblo. “Vamos a buscar la forma, ya está trabajando María Luisa Albores y un equipo para informar a la gente, para que no utilicen este tema con propósitos politiqueros, porque como vienen elecciones también en Veracruz, hay quienes lo utilizan con ese propósito”, aseguró. Asimismo expuso: “de todas maneras hay que considerar que a nadie le gusta que le pongan cerca de su pueblo un basurero, hay que informarles que es un relleno sanitario que va a tener tratamiento adecuado, que no hay problemas de contaminación y que van a haber mejoras para Nanchital y que se piense que es un problema que tiene Minatitlán, Coatzacoalcos, que tienen varios municipios, porque en dónde se va a depositar la basura o dónde va a ser el relleno para el tratamiento de la basura. Las matas, que así se le llama al basurero que hace tiempo se tiene ahí, era de lo más contaminante, algo totalmente contrario a la ecología, al medio ambiente”, finalizó.

Be the first to comment

Deja un comentario