
Agencias
Municipiosur.com
En los primeros minutos de este martes, Morena difundió en internet, la convocatoria para los aspirantes a los gobiernos de la Ciudad de México, Chiapas, Morelos, Puebla, Tabasco, Veracruz, Guanajuato, Jalisco y Yucatán, estos tres últimos gobernados por la oposición y con ello arranca la carrera donde varios de sus liderazgos darán la batalla por conseguir ser quienes aparezcan en la boleta de gobernador y Jefe de Gobierno, en 2024. Para algunos politólogos y expertos en temas electorales, el gran reto de Morena para las elecciones del próximo año es mantener la unidad, frente a los reclamos que genera su método de selección de candidatos: la encuesta. Lo mismo para la dirigencia de Morena, y cuyos liderazgos este domingo firmaron del acuerdo “Unidad por la Transformación”, en Morelia, Michoacán. Ahí mismo, el dirigente nacional, Mario Delgado, expuso que el Consejo Nacional de Morena aprobó, de manera unánime, «un gran acuerdo de unidad, en el que se invitará a más gente para que participe en el movimiento, para justamente no sólo ir por la presidencia, sino por las 9 gubernaturas en juego». Los aspirantes para ocupar la Coordinación podrá solicitar la inscripción del registro como aspirante para ocupar la Coordinación ante la Comisión Nacional de Elecciones, en los términos siguientes: la solicitud de registro para la presente convocatoria será en línea en la página de internet: https://registro.morena.app/Convocatorias/, el registro se abrirá en el periodo correspondiente de las 00:00 horas del día 25 de septiembre de 2023 hasta las 23:59 horas del día 26 de septiembre de 2023, hora de la Ciudad de México. Señala que el sistema de registro emitirá el acuse correspondiente del envío de la solicitud de inscripción para ser registrado en el proceso interno de designación, sin que este documento garantice la procedencia del registro, así como tampoco genera expectativa de derecho alguno, salvo el correspondiente derecho de información. La Comisión Nacional de Elecciones publicará la relación de solicitudes de registro aprobadas, a más tardar el 30 de octubre de 2023. LOS REQUISITOS Las personas, que pretendan participar en el proceso de designación para la Coordinación de Defensa de la Transformación en la Ciudad de México, deberán cumplir los siguientes requisitos: 1.-Ser ciudadana o ciudadano originario de la Ciudad de México en pleno goce de sus derechos. 2.-Para las personas no nacidas en la Ciudad, se requerirá vecindad de al menos 5 años. La ausencia de la Ciudad hasta por seis meses no interrumpe la vecindad, así como la ausencia por cumplimiento de un encargo del servicio público. 3.-Tener 30 años cumplidos al día 2 de junio de 2024. 4.-No haber recibido sentencia por delito doloso. 5.-No ser titular de una Secretaría o Subsecretaría en el Ejecutivo local o federal, legislador local o federal, ni titular o concejal de una alcaldía, dependencia, unidad administrativa, órgano desconcentrado, organismo autónomo o entidad paraestatal de la Administración Pública de la Ciudad de México o de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, a menos que se separe definitivamente de su puesto al menos 180 días antes del 2 de junio de 2024. 6.-No tener mando en instituciones militares o policiales, a menos que se haya separado del cargo antes del 10 de septiembre de 2023. 7.-No ejercer una magistratura de Circuito o ser Juez de Distrito en la Ciudad de México, a menos que se haya separado definitivamente de sus funciones antes del 10 de septiembre de 2023. 8.-No ejercer una magistratura en el Poder Judicial, el Tribunal de Justicia Administrativa ni ser integrante del Consejo de la Judicatura de la Ciudad de México, a menos que se haya separado definitivamente de sus funciones antes del día 10 de septiembre de 2023. 9.-No ser ministro de culto religioso, a menos que hubiere dejado de serlo con cinco años antes del día 2 de junio de 2024. 10.-No haber sido consejera o consejero, magistrada o magistrado electorales, a menos que haya concluido su encargo o se haya separado del mismo, al menos tres años antes del día 10 de septiembre de 2023. 11.-No estar inhabilitada o inhabilitado para el desempeño del servicio público, así como no haber sido sentenciada o sentenciado por el delito de violencia política contra las mujeres en razón de género. 12.-En caso de ser militante, tener pleno ejercicio de los derechos partidistas y no estar inscrito en el registro de personas sancionadas por la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia, en su caso.13.- La convocatoria no especifica si la Coordinación de la Cuarta Transformación en la CDMX debe recaer en hombre o mujer, por el tema de la paridad de género, pero sí establece que en caso de que haya más hombres que mujeres en todas las entidades donde se elegirá coordinador, será el partido el que haga los ajustes pertinentes para que la paridad se concrete. 14.-Entre los requisitos para ser Coordinador o Coordinadora Estatal de Defensa de la Cuarta Transformación no es necesario renunciar o solicitar licencia en sus cargos, además deben evitar uso de espectaculares para promocionar su imagen y de existir, deben deslindarse de ellos. 15.-Queda prohibido el uso de campañas dispendiosas y anuncios espectaculares; uso de recursos públicos de cualquier naturaleza; intervención de servidores públicos en favor o en contra de participantes; la utilización de programas sociales, condicionamientos o coacción en favor o en contra de participantes. 16.-En la convocatoria de Morena queda claro que para elegir a un candidato se usará el método de encuestas mixtas. 17.-Tampoco se permitirá a los aspirantes hacer recorridos a fin de que se evite caer en actos anticipados de precampañas y a su vez lograr que el Instituto Nacional Electoral (INE) no les niegue los registros por incurrir en alguna irregularidad. La Comisión Nacional de Elecciones destaca en su convocatoria el proceso imparcial, democrático, unitario y transparente por el cual Claudia Sheinbaum fue elegida por el Pueblo a través de la encuesta como nuestra Coordinadora de Defensa. (Con información de La Silla Rota).
Be the first to comment