“El Talón de Aquiles” de los alcaldes de Minatitlán, Nanchital, Ixhuatlán del Sureste y Las Choapas, donde un día sí, y al otro también, se presentan “conflictos sociales”, es la inoperancia de sus “Oficinas de Gobernación”, donde lamentablemente sus “titulares” son seres humanos que no tienen “oficio político” y tampoco el tacto personal para tratar como dios manda a los  ciudadanos. Hoy en día, en los municipios de Minatitlán, Nanchital, Ixhuatlán del Sureste y Las Choapas, destacan como los “Mil Usos” los Secretarios de los Ayuntamientos y Tesoreros Municipales. En el caso concreto de Minatitlán y Nanchital, doña Carmen Medel Palma y doña Esmeralda Mora Zamudio, tendrán que valorar que sus Directores de Gobernación, Alfredo Carmona Capetillo y Diego Rodríguez Esperanza, no las ayudan en nada, pues no tienen la capacidad política para destrabar problemas. Tener a un buen Director o Secretario de Gobernación, es tener controlada, al 100, la “política interna” del municipio

La falta de buenos “operadores políticos” es el principal motivo por el cual muchos presidentes municipales de la región sur de Veracruz enfrentan grandes problemas de índole social, es decir, a cada rato tienen manifestaciones, quejas y mentadas de madre de parte del pueblo. Para los alcaldes, es un requisito básico y elemental, tener a su lado a hombres y mujeres de todas sus confianzas para que les destraben conflictos sociales, pero estos hombres y mujeres deberán de tener una gran cualidad, “talento político”. Los presidentes municipales, nunca, deberán “casarse” con los colaboradores que los rodean, y menos si estos no son 100% suyos, es decir que son personas que vienen “recomendados” por “padrinos políticos”. En todo Ayuntamiento siempre es buenos tener a un buen Secretario o Director de Gobernación, el cual debe de tener mucho “oficio político” para resolver los problemas sociales que a diario se le presentan a un gobierno municipal. En los últimos años, en la gran mayoría de los Ayuntamientos, los titulares de las oficinas de gobernación, han sido reemplazados por los Tesoreros Municipales y Secretarios de los Ayuntamientos. Lo anterior ha sido un grave “error político” de parte de alcaldes, pues anteponen el buen “oficio político” que existe en Gobernación, para darle paso al afecto personal con sus colaboradores de confianza. Un par de casos que las “Oficinas de Gobernación” no funcionan para atender y resolver problemas, pues ahí están la de los municipios de Minatitlán y Nanchital, donde despachan Alfredo Carmona Capetillo y Diego Rodríguez Esparza. Insistimos, los presidentes municipales, como son los casos de Carmen Medel Palma, Minatitlán y Esmeralda Mora Zamudio, no deben de entrar a los terrenos de la “necedad”, tanto política, como personal, para seguir manteniendo a su lado a “colaboradores” que no las ayudan en nada, es decir, que no les resuelven ningún problema que tenga que ver con los Ayuntamientos que administran. Si hoy en día los municipios de Minatitlán y Nanchital, viven tremendos “conflictos sociales”, mucha de la culpa que estos líos estén vivos y activos, es por la falta de “operación política” de los titulares de las Direcciones de Gobernación. Medel y Mora, tendrán que analizar con mucha honestidad y objetividad que lo que no les sirva lo tienen que desechar, y poner en esas oficinas a seres humanos que sepan del negocio. Tener a gente “improvisada” en las “Oficinas de Gobernación”, pues ahí tenemos la toma del Palacio Municipal de Minatitlán y las manifestaciones que se dan en Nanchital. Las alcaldesas, es decir, Carmen y Esmeralda, si no tienen a su lado a buenos “operadores políticos”, será difícil que avancen en la solución de los problemas que todos los días se les presentan. El dato duro: 1.-Los presidentes municipales deben de entender que los Tesoreros Municipales son para administrar en forma correcta el dinero del pueblo, no para andar de constructores o haciendo “grilla”. Los presidentes municipales deben de entender que los Secretarios del Ayuntamiento son para llevar por buen camino las Juntas de Cabildo y mantener una excelente relación con los Síndicos y Regidores, no para gobernar o creerse los “Alcaldes Bis”. Los presidentes municipales deberán de entender que tener a un buen director o Secretario de Gobernación, es mantener controlada, al 100, la “política interna” del municipio, donde todos los conflictos sociales que exploten se deben de atender y resolver en forma inmediata para que los problemas no crezcan. Fin del comunicado. (Artículo escrito por Federico Lagunes Peña).

Be the first to comment

Deja un comentario