
En el “quehacer político” que se practica a nivel nacional, estatal y municipal, siempre hemos dicho que entre los políticos que desarrollan esta noble profesión, “nunca hay burros tontos para la alfalfa”. Hace algunas horas doña Claudia Sheinbaum, en su cierre de campaña en la ciudad de Xalapa, dijo que si resulta ganadora de la “encuesta” para representar los interés de la Cuarta Transformación, es decir, si ella se convierte en la candidata de MORENA a la Presidencia de la República, invitaría a don Cuitláhuac García Jiménez a sumarse a su “equipo de campaña”. Si el gobernador de Veracruz, es decir, el señor García, le dijera que “SI” a la ex Jefa de Gobierno, en forma inmediata estaría “renunciando” a manejar y controlar los más de 150 mil millones de pesos que tiene el Estado de Veracruz como presupuesto cada año. Entonces, en efecto, aquí, en el manejo de los dineros del pueblo, es donde entra el famoso refrán popular, en política, entre los hombres y las mujeres, “no hay burros tontos para la alfalfa”, y menos para dejar de administrar cada año más de 150 mil millones de pesos. Entonces, desde hoy podemos decir que don Cuitláhuac no va a “solicitar licencia” para separarse del cargo, y no lo va hacer por dos simples razones: 1.-Dejaría de controlar el millonario presupuesto que tiene destinado Veracruz. 2.-El hombre no puede dejar “huérfanos” a la bola de “colaboradores fieles”, esos, que un nuevo gobernador, en “tres patadas” los mandaría al carajo, es decir, lo pondría de “´patitas en la calle” por huevones y holgazanes. Pero suponiendo que don Cuitláhuac “de un paso al costado” en el gobierno de Veracruz para integrarse al “equipo político” de la señora Sheinbaum, ¿qué es lo que procedería?, la respuesta es muy simple: 1.-Para comenzar, solo cuatro seres humanos tendrían “chance” de entrar al relevó de don Cuitláhuac, y aquí hay que citar nos nombres de: 1.-Eric Cisneros Burgos, Secretario de Gobierno. 2.-Javier Gómez Cazarín, presidente de la Junta de Coordinación Política en el Congreso de Veracruz. 3.-Margarita Corro Mendoza, presidenta de la Mesa Directiva del Congreso. 4.-Gloria Sánchez Hernández, Senadora de la República. Así en ese orden de “importancia” se tomaría la “decisión política” para nombrar a un “Gobernador Interino” para el Estado de Veracruz. ¿Qué tienen en común Eric, Javier, Margarita y Gloria, que los cuatro son de MORENA-4T y que todos pertenecen al “establo político” de Rocío Nahle García, Secretaría de Energía y Cuitláhuac García Jiménez, Gobernador de Veracruz. ¿Quiénes serían los personajes que tomarían la decisión política para designar a un futuro “gobernador interino”, en primer lugar, quien daría el “visto bueno final” sería don Andrés Manuel López Obrador, Presidente de la República, luego de las “sugerencias” que les hagan Rocío Nahle García y Cuitláhuac García, así en ese orden de importancia. Lo anterior quiere decir, que si en Veracruz se da un “gobernador interino”, quien llevaría mano para “proponerle” al Presidente de la República un candidato para cubrir el “interinato” de un año, sería Nahle García. Así de simple, entonces lo que procedería es que un hombre o una mujer muy “cercano” a la Ministra de Energía sería quien entre al relevó de Cuitláhuac. El dato duro: 1.-Cuitlahuac García Jiménez, aquí lo hemos escrito, no es un “político tonto” y tampoco va para allá, por lo tanto, estamos 100% ciertos que el hombre optará por terminar su mandato de seis años, pues insistimos, para manejar y controlar más de 150 mil millones de pesos anuales, hasta el día de hoy no conocemos un “burro tonto para la alfalfa”. “Crea tu imperio, pero aprende a conservar tu reino”. Fin del comunicado. (Artículo escrito por Federico Lagunes Peña).
Be the first to comment