
Por Elizabeth Aviña
Municipiosur.com
En Coatzacoalcos solo el 30 por ciento de todas las tumbas existentes cuentan con documentos en regla, confirmó Margarita Antonio Díaz, directora de panteones municipal. Con los trabajos de la administración pasada y lo que se ha logrado en los últimos dos años es que se ha logrado incrementar la cifra, sin embargo, la apatía de las familias por estar al corriente con sus pagos de perpetuidad y mantenimiento, provoca que el avance sea lento. “Tenemos una situación que no tenemos una base de datos al 100 por ciento y en eso estamos trabajando, y nosotros lo más que podemos estamos viendo a familiares y viendo qué podemos hacer”, dijo. Mencionó que cuando alguna persona llega a un trámite se le pide foto para ubicar la tumba y verificar la situación en la que se encuentran. “Si tienen tapas rotas le pedimos que las pongan y que le den mantenimiento y que vayan y limpien, se lo vamos pidiendo y los comprometemos a que tengan sus tumbas en buenas condiciones”, sostuvo. Antonio Díaz recalcó que son los ciudadanos quienes tienen la responsabilidad de tener sus tumbas en buenas condiciones. “No todos los familiares tienen la misma idea, yo cuando llegué decía que no todos tienen sus tumbas abandonadas, pero a veces no son abandonadas, solo es gente que no quiere tenerlas en buenas condiciones, pero en cuanto a documentos van al día y entonces cómo le hacemos porque no le dan mantenimiento, pero están regularizados y también hay gente que no está regularizada, pero sí tiene las tumbas bien”, agregó. En este sentido recordó que el año pasado, en el mes de diciembre se hizo un programa de regularización donde incluso se hicieron descuentos en pagos con retraso, de ahí que esperan que en este año o el próximo se pueda volver a lanzar para continuar con la base de datos. “Lo que hizo la comuna pasada solo 30 por ciento de base de datos, tenemos que avanzar, el próximo año yo creo se haría una campaña de regularización, lo hicimos en diciembre, se hizo una para los familiares que tuvieran recargos, multas y se les condonó, este año esperamos que se nos autorice para que se regularice”, declaró. La funcionaria explicó que el costo de perpetuidad son mil 193 y por años atrasados son 120 por año. “sale 170 pesos por año, es poco si lo vemos por el mantenimiento que se le da a los panteones en las áreas que nos corresponde, en general porque no lo hacemos en cada tumba”.
Be the first to comment