Claudio Velasco, entra en defensa de la CFE. El líder del Consejo Empresarial de Coatzacoalcos afirma que el déficit económico de la empresa le impide invertir en equipos nuevos

Por Elizabeth Alviña

Municipiosur.com
La Comisión Federal de Electricidad (CFE) tiene un déficit económico para poder invertir en los equipos que sustentan su suministro de energía en Coatzacoalcos, reconoció Claudio Velazco Martell, Presidente del Consejo Empresarial del Sur de Veracruz. Tras los apagones que se viven con más frecuencia en la ciudad y ante las largas horas que deben esperar los usuarios para que su servicio se restablezca, lamentó que no se vislumbra en breve una solución rápida al tema. “Aun cuando hacen un esfuerzo con su personal, sí lo supera, esperamos que haya una inversión importante para el mantenimiento de CFE, podemos verlo en una noche como anoche que cayó una tormentita y se suspenden los servicios en varias colonias porque están poco sostenidos los equipos. Se están yendo cada vez más los servicios, ha sido complicado”, dijo. Recordó que en la zona industrial también se sufre cuando hay apagones porque aún cuando estos puedan ser de solo unos segundos, para volver a operar de forma normal a veces deben pasar hasta 12 o 15 horas. “Vemos en la zona industrial que también se sufre la merma de la operación continua, un apagón de segundos es complicado porque se paran las operaciones y hay que restablecer y les toma de 12 a 15 horas volver a tener suministro”, expuso. Velazco Martell declaró que el tema de CFE ha sido uno en el que se ha venido trabajando porque aun cuando el robo a cables de transmisión y conducción ha disminuido, efectivamente les ha superado la demanda. “Eso sucede y lo vemos en la ciudad, que hemos caído en un bache donde decenas de colonias se quedan sin energía, estamos trabajando en ello, hemos tenido reuniones, afortunadamente tienen apertura y aunque han cambiado funcionarios hemos estado en contacto y estamos atrás de ellos, no se vislumbra una solución rápida, desafortunadamente”, finalizó.

Be the first to comment

Deja un comentario