Arqueólogos encuentran impresionante pirámide de 4 mil años de antigüedad

Agencia

Municipiosur.com

Un grupo de arqueólogos kazajos encontró una pirámide escalonada de piedra de 4 mil años de antigüedad en el sitio arqueológico de Kyrykungir, en el norte de Kazajistán, dio a conocer la Universidad Nacional de Eurasia (ENU, por sus siglas en inglés).

Desde 2014 se han estado haciendo excavaciones arqueológicas en el territorio del complejo Kyrykungir, cercano al pueblo kazajo de Toktamys. De acuerdo con el sitio Artnews, en este lugar se encontraron tumbas antiguas de las tribus nómadas de los sacas y los hunos, junto con comida, vasijas de barro y pequeñas bolas de bronce.

En una nueva campaña de excavación, en la que participaron estudiantes y profesores de la ENU, se localizó una pirámide esteparia que data de principios del segundo milenio antes de Cristo (a.C.), en la época correspondiente a la Edad de Bronce. Según los autores del hallazgo, esta estructura difiere de la clásica pirámide escalonada de la región de Eurasia.

Las pirámides escalonadas se caracterizan por tener una forma parecida a una pirámide geométrica, además de que en su interior hay tumbas que son construidas sobre túneles y laberintos. Un ejemplo de este tipo de construcción es la pirámide escalonada diseñada por el arquitecto egipcio Imhotep para el faraón Zoser en el siglo XXVII a.C.

Una estructura muy sofisticada

En el caso de la pirámide esteparia, el historiador Ulan Umitkaliyev detalló que cuenta con una estructura de forma hexagonal y que la longitud de cada cara es de aproximadamente 13 metros. A su vez, dijo que las paredes de la pirámide se conservan en ocho filas de piedra.

«Es una estructura compleja muy sofisticada con varios círculos en el medio», comentó Umitkaliyev, quien destacó que «las paredes exteriores de la estructura de este complejo están dominadas por imágenes de varios animales, especialmente caballos».

Del mismo modo, los arqueólogos también encontraron cerámica, aretes de oro para mujeres y otras joyas. Umitkaliyev sugirió que las piezas descubiertas indican que el sitio arqueológico fue un centro cultural de la Edad Bronce.

El también jefe del Departamento de Arqueología y Etnología de la ENU explicó que la pirámide posiblemente estaba relacionada con el culto al caballo, ya que alrededor del edificio de piedra se hallaron huesos de este animal. «También hay imágenes de camellos», finalizó.

Con información de: El Imparcial

Be the first to comment

Deja un comentario