
Por Heidi Castellanos
Municipiosur.com
El Vicepresidente de enlace social de la Cámara Nacional del Comercio (CANACO) en Coatzacoalcos, Oliverio González espera que este año se logre la adjudicación de los 10 parques industriales del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (CIIT). Sin embargo expuso que de la misma manera que se hará con las empresas que se van asentar en los polos establecidos en Coatzacoalcos, la autoridad encargada del proyecto debería brindar incentivos fiscales, seguridad e infraestructura a los empresarios locales para que puedan proyectar sus compromisos para atraer la derrama económica a la zona. “Porque son temas de inversión hay que sentarnos las personas a cargo del proyecto, las cámaras empresariales e industriales y saber en qué estatus se encuentra el proyecto, tenemos que estar bien informados, para que entonces sí se haga realidad este proyecto que a todos nos tiene entusiasmados”, expresó. Oliverio dijo que la iniciativa que ingresó recientemente la Diputada Federal, Tania Cruz respecto a las leyes del CIIT podría ser benéfica, sin embargo, agregó que el estatus de avance es lento. Señaló que se tiene que poner mucha atención en el tema de la extorsión y secuestro que ha herido en gran parte al sector comercial para que el proyecto funcione como se espera. “Tener una unidad antiextorsión / antisecuestro, tenemos que tener una policía municipal de mayor proximidad, de mayor infraestructura insisto con el Interoceánico se entienda que esa unidad antisecuestro es fundamental para el desarrollo de la ciudad”.
Be the first to comment