
Las “estructuras políticas” al interior de los partidos políticos, de “todos”, siempre serán una pieza clave y fundamental para alcanzar futuros triunfos electorales. En lo que hace a MORENA-4T, aquí en la región sur, las únicas “estructuras políticas” que están 100% fortalecidas, y que fueron creadas en tiempo y forma para encarar el futuro inmediato son solo cuatro, y estas son encabezadas por: 1.-Amado Cruz Malpica, presidente municipal de Coatzacoalcos. 2.-Noé Castillo Olvera, alcalde de Agua Dulce. 3.-Esteban Bautista Hernández, diputado federal por el distrito electoral Cosoleacaque y quien domina los municipios de la sierra sureña. 4.-Javier Gómez Cazarín, diputado local que domina la Región de Los Tuxtla. De ahí en fuera, en efecto, el resto de las “figuras políticas” de la Cuarta Transformación Sureña, desde que se encaramaron en el “poder político”, no se interesaron y mucho menos se preocuparon por darle vida a verdaderas “estructuras políticas” para dar la batalla en el futuro inmediato. ¿Dónde cojea muy feo MORENA en el sur de Veracruz?, como ya lo hemos comentado, los que en estos momentos le “restan” a MORENA son: 1.-Mariela Hernández García, Las Choapas. 2.-Fabián Cruz Hernández, Ixhuatlán del Sureste. 3.-Esmeralda Mora Zamudio, Nanchital. 4.-Carmen Medel Palma, Minatitlán. 5.-Rosalba Valencia Cruz, Minatitlán. Estos cinco personajes, con “poder real”, desde que llegaron al “poder” nunca intentaron crear en sus respectivas áreas de influencia política una auténtica “corriente política”, donde ellos ya fueran los principales protagonistas, es decir, donde a estas alturas, todos ellos, ya fueran considerados como auténticos “jefes políticos” con un enorme “jale” entre los ciudadanos de los municipios de Las Choapas, Ixhuatlán del Sureste, Nanchital y Minatitlán. Los hombres y mujeres que estamos citando se “olvidaron” que llegaron a las presidencias municipales y legislaturas, (federal y estatal), para consolidar a la 4T, pero en vez de hacer eso, optaron por el “me vale madre”, y lo anterior quiere decir, que los seres humanos citados, se fueron por el camino fantasioso de creerse “dioses de la política”, donde solo han cultivando su “ego personal”, nunca han realizado un fino trabajo político para llegar a ser verdaderos “jefes políticos” en las plazas donde radican. El dato duro: 1.- Los “altos mandos” de MORENA-4T saben perfectamente que no estamos mintiendo en el artículo que estamos escribiendo”. Los supremos “jefes políticos” de MORENA, aquí en la región, saben que las “gelatinas políticas” de Carmen Medel, Mariela Hernández, Fabián Cruz, Esmeralda Mora y Rosalba Valencia, no cuajaron como debió de ser. ¡Señores!, en el 2024 vienen las elecciones para gobernador de Veracruz, Senado de la República y diputaciones federales, y en lo que hace a la zona sur, quienes tendrán todo el peso político en sus hombros para “sacar” a los candidatos de MORENA son: 1.-Amado Cruz Malpica, Coatzacoalcos. 2.-Noé Castillo Olvera, Agua Dulce. 3.-Esteban Bautista Hernández, Sierra del Sur de Veracruz. 4.-Javier Gómez Cazarín, Región de Los Tuxtla. El resto de las “figuras guindas sureñas”, se han quedado en el camino. Esa es la triste realidad política que hoy en día se vive al interior de la Cuarta Transformación que opera en el sur de Veracruz. El mega dato: 1.- Lo anterior se tenía que decir, ¿por qué?, para ver si los “altos mandos guindos” reflexionan que no pueden seguir caminando muy juntitos con hombres y mujeres que solo les “restan” a sus proyectos políticos. Los “jefes políticos” de MORENA-4T nunca deben de poner de “operadores políticos” para futuros proyectos políticos serios y objetivos a: 1.-Mariela Hernández García, alcaldesa de Las Choapas. 2.-Fabián Cruz Hernández, alcalde de Ixhuatlán del Sureste. 3.-Esmeralda Mora Zamudio, alcaldesa de Nanchital. 4.-Carmen Medel Palma, alcaldesa de Minatitlán. 5.-Rosalba Valencia Cruz, diputada federal por Minatitlán. Si a estos seres humanos se les da una “operación política”, es como si al agua cristalina, le echaran lodo. Así de simple y concreto es esto. Fin del comunicado. (Artículo escrito por Federico Lagunes Peña).
Be the first to comment