“Después del mito y la leyenda de un ser humano…viene la nada”. Murió don Carlos Brito Gómez. El “legado político” que el “Hombre de Tonalá” le dejó a Coatzacoalcos, fue un total y brutal “control político” que duro casi tres décadas en Coatzacoalcos, donde compartió el poder con tres de sus grandes “creaciones políticas”, ellos, don Edel Álvarez Peña, don Marcelo Montiel Montiel y don Fernando Charlestón Salinas. Luego la extensión de ese súper poder político se lo transfirió a Marcelo Montiel, quien fielmente siguió los pasos del gran “Maestro Yoda”, pues Marcelo, luego, hizo presidentes municipales de Coatzacoalcos a Marcos Theurel Cotero y Joaquín Caballero Rosiñol, sus dos directores de obras públicas. Si don Juan Osorio López no se hubiera suicidado, la “historia política” de Coatzacoalcos fuera otra, pues nunca hubieran llegado al “poder porteño” Carlos Brito, Edel Álvarez Peña, Marcelo Montiel, Fernando Charlestón, Marcos Theurel y Joaquín Caballero

Aquí en Coatzacoalcos, la vieja clase política, la que todavía queda, pues muchos de ellos ya han muerto, siempre han afirmado que si don Juan Osorio López no se hubiera suicidado hace 33 años, es decir, es 1990, la “historia política” de Coatzacoalcos, en lo que hace a gobernar al municipio fue otra. El rumbo político del municipio de Coatzacoalcos dio un giro de 360 grados cuando don Juan se quitó la vida. ¿Qué ocurrió luego de la muerte de Osorio López?, en primer lugar no dejaron llegar como alcalde interino a don Manolo González Salvador. El dueño de la “Corona” en Coatzacoalcos era el suplente de don Juan. Siendo gobernador interino, Dante Delgado Rannauro, se tomó la “decisión política” de enviar a Coatzacoalcos a Carlos Brito Gómez para que terminará el gobierno municipal de don Juan, es decir el periodo 1988-1991. El gran “Maestro Yoda”, como en la actualidad era conocido don Carlos Brito Gómez, empezó a gobernar a Coatzacoalcos desde 1990. Don Carlos al llegar al puerto ya traía bien integrado su “equipo político” y ellos eran Edel Álvarez Peña, quien fue designado como Tesorero Municipal; Marcelo Montiel Montiel, quien fue enviado como director general del DIF y Fernando Charlestón Salinas quien fue enviado como presidente del Comité Directivo Municipal del PRI. En solo un año como presidente municipal de Coatzacoalcos, 1990-1991, Carlos Brito Gómez se apodero de todo el “control político” de Coatzacoalcos, desplazando a todos los grandes políticos que operaban en el puerto. Fue don Carlos Brito Gómez quien se encargó de crear un sólido “cacicazgo político” en Coatzacoalcos el cual duro cerca de tres décadas. Don Carlos Brito Gómez, con ese inmenso “poder político” que tenía en la década de los 90´ y 2000, fue el encargado de hacer presidente municipal, primero, a don Edel Álvarez Peña, 1991-1994. Luego hizo presidente municipal a don Marcelo Montiel, 2000-2004. A Fernando Charleston Salinas lo hizo diputado federal por el distrito electoral de Coatzacoalcos. Ya luego, don Carlos Brito Gómez, le pasó la “estafeta política” a uno de sus mejores alumnos políticos, y aquí estamos hablando de Marcelo Montiel. “El Hombre de Naranjos”, es decir, Montiel, siempre consensando los “proyectos políticos” con Brito Gómez, hicieron presidentes municipales de Coatzacoalcos a Marcos Tehurel Cotero y Joaquín Caballero Rosiñol. Ambos personajes fueron directores de obras públicas en los dos gobiernos municipales que encabezó Marcelo en Coatzacoalcos. El pasado lunes 7 de agosto del 2023, falleció don Carlos Brito Gómez. En lo que hace a Coatzacoalcos, el gran legado que dejo fue un poderoso “grupo político” que dominó la “plaza política” de Coatzacoalcos, desde 1990, hasta el 2017. En el 2017 fue cuando terminó la administración municipal de Joaquín Caballero, y aquí hablamos del último gran “eslabón político” que tuvo bajo su control don Carlos Brito Gómez, vía “brazo ejecutor” llamado Marcelo Montiel Montiel. Fin del comunicado. El nuevo lema de don Fede: “Después del mito y la leyenda…viene la nada”. (Artículo escrito por Federico Lagunes Peña).

Be the first to comment

Deja un comentario