¿Cuáles son los riesgos a la salud el uso del celular en el baño?

Agencia

Municipiosur.com

El uso del celular se ha vuelto una práctica común en nuestras vidas, y muchas personas lo llevan incluso al baño para estar conectadas en todo momento. Sin embargo, esta costumbre aparentemente inofensiva puede conllevar diversos riesgos para nuestra salud. A continuación, analizaremos algunos de estos peligros respaldados por estudios y expertos.

Contaminación bacteriana:

Investigaciones como el estudio realizado por la Universidad de Arizona (2012) han demostrado que los celulares albergan una gran cantidad de bacterias, incluidas algunas patógenas. Llevar el teléfono al baño aumenta el riesgo de contaminar el dispositivo con gérmenes presentes en ese entorno.

Electrocutarse:

Si el celular entra en contacto con el agua o cae en el inodoro, puede sufrir daños irreparables y, en algunos casos, provocar una descarga eléctrica al usuario.

Daños en la salud visual:

Leer la pantalla del celular en un ambiente de baja iluminación, como el baño, puede causar fatiga ocular, sequedad y problemas de visión a largo plazo, según un informe de la Clínica Mayo.

Disminución de la higiene personal:

Pasar tiempo en el baño utilizando el celular puede hacer que la persona se enfoque más en el dispositivo que en sus necesidades fisiológicas, lo que podría llevar a una limpieza inadecuada y problemas de salud asociados.

Problemas posturales:

Si se pasa mucho tiempo sentado en el sanitario utilizando el celular, se podría experimentar una mala postura, lo que podría llevar a dolores de espalda y cuello, tal como señala un estudio de la Revista Colombiana de Anestesiología.

Estreñimiento:

Permanecer sentado en el inodoro durante largos períodos puede causar estreñimiento, ya que la posición de sentado no favorece la eliminación adecuada de los desechos.

Hemorroides:

El uso prolongado del celular en el baño mientras se está sentado podría aumentar el riesgo de desarrollar hemorroides, según la Asociación Española de Gastroenterología.

Pérdida de tiempo y productividad:

Pasar tiempo excesivo en el baño usando el celular puede resultar en una distracción innecesaria y una disminución de la eficiencia en las actividades diarias.

Riesgo de caídas:

Mirar el celular mientras se camina hacia o desde el baño puede aumentar las probabilidades de sufrir caídas y accidentes.

Radiación:

Aunque la cantidad de radiación emitida por los celulares modernos es baja y está regulada, algunos estudios, como uno publicado en el Journal of the National Cancer Institute, sugieren que el uso constante y cercano del teléfono podría tener efectos potencialmente negativos para la salud.

Impacto en las relaciones interpersonales:

El uso excesivo del celular en el baño puede llevar a una desconexión con las personas que nos rodean y afectar las relaciones sociales.

Dependencia tecnológica:

Llevar el celular al baño y utilizarlo en exceso puede reforzar la dependencia de la tecnología y dificultar la desconexión en momentos necesarios para la relajación y la introspección.

Con información de: El Imparcial

Be the first to comment

Deja un comentario