
Agencia
Municipiosur.com
México cuenta con diferentes piezas arqueológicas que aguardan miles de datos históricos.
Uno de estos objetos es el Monstruo de la Tierra o también conocido como el Portal del inframundo, es una pieza de la cultura Olmeca que tiene al menos dos mil 500 años de antigüedad, explicó Diego Prieto Hernández, director general del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) durante una de las conferencias matutinas del presidente de México.
El monstruo de la tierra regreso a México este 22 de mayo y estará expuesta en el Museo Regional de los Pueblos de Morelos (Palacio de Cortés) de manera temporal. Después será devuelta a la zona arqueológica de Chalcatzingo.
La pieza arqueológica paso más de 50 años en Estados Unidos.
De acuerdo con la Revista Muy Interesante, Diego Prieto Hernández, comentó:
“Es una pieza Olmeca que data de al menos dos mil 500 años. Es una pieza que probablemente haya sido manufacturada entre el siglo octavo y el siglo sexto antes de Cristo, y que nos habla de la enorme destreza de esta, que ha llamado el presidente, la cultura madre. Es decir, la civilización primigenia de esta gran área cultural que los arqueólogos y antropólogos denominaron en el siglo pasado Mesoamérica“
El Monstruo de la Tierra fue descubierto a finales del mes marzo por la Unidad de Tráfico de Antigüedades de Manhattan, en Estados Unidos, y estaba ubicada en Denver. Fue en la ciudad del estado de Colorado donde la Fiscalía neoyorkina entrego de manera formal la pieza a las autoridades mexicanas.
Significados de la pieza arqueológica
Diego Prieto Hernández comentó que la zona donde fue sustraída la obra se caracteriza por contar con una gran cantidad de relieves en piedra tallados en los abrigos rocosos y los peñascos.
El objeto arqueológico ofrece una gran información a cerca de la cosmovisión de los olmecas, considerada la cultura madre o civilización primigenia de México.
Según La Revista Muy Interesante, Mario Córdova Tello explica que las fauces abiertas del monolito simbolizarían la entrada al inframundo y que la presencia de elementos que “simulan ser ramales de bromelias”. Esta planta constituye “un rasgo identitario de los habitantes originales de la ciudad”.
La pieza mide 1.8 metros de altura y 1.5 metros de ancho con un peso de casi una tonelada.
Se desconoce como fue que esta pieza prehispánica llegó a los Estados Unidos.no han conseguido datar ni el día ni el año exactos.
“Se desconoce cuando salió del país. Pero, gracias a una publicación del arqueólogo David Grove en 1968, se intuye que se encontraba en Estados Unidos desde mediados del siglo XX“. Aseguro Prieto.
Con información de: El Imparcial
Be the first to comment