
Por Julio Escobar
Municipiosur.com
El incremento en el precio del kilógramo de tortilla se suma al alza que registran algunos productos de la canasta básica en las últimas semanas a nivel nacional. De acuerdo con la Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (ANPEC), los incrementos en el precio de este producto, tan solo en el primer bimestre del 2023 registraron un aumento del 4 por ciento, cuyos costos varían de acuerdo a las entidades en el país. Se estima, que el estado con el precio más caro en el kilógramo de este producto es Guerrero con 30 pesos, seguido de Colima con 28 pesos, Tamaulipas con 27 pesos y Veracruz, Nayarit, Morelos, Jalisco con 26 pesos y Nuevo León con 25 pesos. Cabe mencionar, que, en el sur de Veracruz, este lunes 22 de mayo, pequeños expendios dedicados a la venta de tortillas anunció un nuevo incremento, entre uno y dos pesos aproximadamente, el cual se ha dado por sectores, es decir, en algunas ciudades como Coatzacoalcos, los precios varían, se puede encontrar como mínimo en 17.00 y máximo 23.00 pesos actualmente. De acuerdo con el presidente del Consejo Nacional de la Tortilla, Homero López García, los factores que han determinado los últimos aumentos en el precio de uno de los principales productos de mayor consumo entre los mexicanos están relacionados con el tema de la inseguridad en las carreteras y la extorsión para comercializar la materia prima.
Be the first to comment