Tres mil crías de tortugas serán liberadas por el Campamento Tortuguero en todo Veracruz. Jesús Vargas Quino, de Regenerando Nuestro Entorno, lo anuncio en Coatzacoalcos

Por Julio Escobar

Municipiosur.com

Un promedio de tres mil tortugas estarán siendo liberadas al iniciar la temporada de anidación y desove de las cinco especies marinas en el sur de Veracruz, anunció el director general de Regenerando Nuestro Entorno AC, Cristian de Jesús Vargas Quino. Agregó que desde marzo y hasta el mes de noviembre es la etapa de anidación y desove en los campamentos tortugueros de la entidad, como son “Playa Coral” perteneciente al municipio de La Antigua; y en el de «Toro Prieto» en San Andrés Tuxtla. Explicó que el proceso de anidación inicia con la llegada de la hembra a las costas para depositar los huevos en la arena y el número de estos dependerá de la especie del quelonio. «Las hembras dejan un rastro en las playas y es así como nosotros nos damos cuenta que hay una anidadas tortuga; llevamos los huevos a un punto seguro para que eclosionen y sean reintegrados al mar», enfatizó. Las cinco especies de tortugas que arriban a las playas son la verde, lora, carey, caguama y la laúd. Vargas Quino expresó que de cien quelonios, una llega a etapa adulta, por ello están catalogadas en peligro de extinción por la Norma Oficial Mexicana. El ambientalista subrayó que es importante trabajar en programas de conservación para cuidar las especies y aumentar la reproducción para el ecosistema marino.

Be the first to comment

Deja un comentario