Tres casos de picaduras de medusas o “Aguamalas” se han registrado en las playas de Coatzacoalcos. La recomendación es que no se juegue con ellas, por bellas que sean

Por Fluvio César Martínez

Municipiosur.com

Su forma y color lo hacen ver agradable y atractivo, pero debes tener cuidado de no tener contacto con ellas, pues aparte de provocarte una lesión, puede llegar a ser venenosa. Nos referimos a las medusas o aguamalas, una especie marina que, se han convertido en la causa de envenenamiento marino más frecuente en las playas del país y hasta del mundo. Las aguamalas o medusas, han sido recientemente vistas en las costas de las playas de Coatzacoalcos, al sur de Veracruz, lo cual crea un espectáculo al que lo ve por sus diferentes tonalidades de color azul, sin embargo, las personas no deben de acercarse a ellas. Tan solo este fin de semana se dieron a conocer a través de redes sociales tres casos de personas que fueron afectadas por estas medusas en las playas de Coatzacoalcos, uno de ellos menor de edad que fue auxiliado por personal médico de la Secretaría de la Marina que resguarda las costas durante este periodo vacacional. “La primera vez que meto a Iker a la playa de Coatza y dale, una aguamala se le pegó, gracias a las atenciones de la Marina por su excelente trabajo”, publicó la madre de un menor junto a una fotografía donde se observa el tobillo del niño vendado tras ser picado por esta medusa. Es común encontrarse con estas medusas en las aguas saladas y más durante el periodo vacacional, tal como ha sucedido en el sur de Veracruz, sin embargo, aunque su aspecto es agradable, el médico veterinario y especialista en fauna silvestre, Jaime Takami recomienda que en cuanto las vean se alejen de ellas. Cabe señalar que las aguamalas no buscan intencionadamente a los humanos para atacarlos, lo que sucede es que difícilmente se ven a simple vista en el mar, por lo que los bañistas se meten entre sus tentáculos y terminan siendo picados. Al tener contacto con ellas, se produce una reacción local en la piel, dolor y una zona de enrojecimiento que causa mucha comezón. Cuando el contacto ha sido muy extenso, puede causar una reacción generalizada, calambres intensos y hasta dificultad respiratoria. Una vez se hayan aplicado estas acciones caseras, deben acudir con un médico para que revise la parte afectada y les dé algunos medicamentos para la irritación o síntomas que pudieran presentar como dolor de cabeza, mareo y en algunas ocasiones fiebre. Homero explica que en la entidad no hay presencia de medusas que pudieran provocar la muerta de personas, como en otros países, sin embargo, siempre es mejor alejarse de ellas.

Be the first to comment

Deja un comentario