La Terminal Química Puerto México es la primera empresa que se instala en el Corredor Interoceánico

Por Elizabeth AviñaMunicipiosur.comLa Terminal Química Puerto México, es la primera empresa asentada en un polo del Corredor Interoceánico, confirmó el secretario de Desarrollo Económico y Portuario de Veracruz, Enrique Nachón García.
La construcción de la TQPM se realiza en el predio El Gavilán, correspondiente al Polo de Desarrollo de Bienestar (PDB) denominado Coatzacoalcos 2 y está a cargo de la sociedad entre Braskem-Idesa y Advario en Villa Allende.
En esta se invierten 8 mil millones de pesos y va a generar 2 mil empleos directos e indirectos.
«Esta inversión de ocho mil millones de pesos que va a tener la empresa Terminal Química Puerto México aparte generará más de dos mil empleos entre directos e indirectos y será la primera en un polo de desarrollo del istmo de Tehuantepec de este gran proyecto, entonces estamos muy contentos», reveló.
El funcionario abundó que la obra servirá para el traslado de etano criogénico a las instalaciones de Braskem-Idesa en Nanchital.19 DE ABRIL SE SUBASTARÁN 5 PARQUES INDUSTRIALESEnrique Nachón adelantó que será el próximo 19 de abril cuando el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, subaste 5 parques industriales que se espera pueda atraer inversiones multimillonarias.Estimó que cada parque puede alojar hasta 50 empresas.
Los parques serían dos en Coatzacoalcos, uno en San Juan Evangelista, uno en Texistepec y uno más estaría por definirse.IMPORTANTE QUE EMPRESARIOS TENGAN DOMICILIO FISCAL EN VERACRUZAl ser cuestionado de la falta de infraestructura carretera en la zona industrial de Coatzacoalcos y que mermaría la llegada de empresas al sur de Veracruz, el secretario destacó la importancia de que los corporativos tengan sus domicilios fiscales en el estado para que los impuestos se queden aquí y puedan ser aplicados en mejoras.
«Hemos platicado con los empresarios, es muy importante que las empresas tengan su domicilio fiscal en el estado de Veracruz porque si las empresas pagan sus impuestos y no lo hacen aquí, tienen sus corporativos en otros lados, muchas veces no se pueden aplicar aquí (los impuestos), entonces necesitamos todos estar alineados, ya lo he platicado con ellos aunque no me compete. Es un tema de las asociaciones, es un parque industrial que debería estar administrado y operado por ellos, si quieren que participe el gobierno, tienen que pagar sus impuestos. Puede ser una de las condicionantes, si tributan aquí podemos exigir infraestructura», reveló.

Be the first to comment

Deja un comentario