Las carreteras del sur de Veracruz serán vigiladas por la Guardia Nacional y Ejercito Mexicano en Semana Santa, lo informó Julio Álvarez, comandante de la 29 Zona militar

Por Elizabeth Aviña

Municipiosue.com

La Guardia Nacional y el Ejército Mexicano reforzarán la vigilancia en las autopistas del sur de Veracruz durante las vacaciones de Semana Santa, así lo informó el comandante de la 29 zona militar, Julio Álvarez Arellanos. Y es que en estas fechas los rondines se intensifican ante la llegada de decenas de visitantes a la región. Los hechos delictivos ocurridos en los últimos meses en los que grupos delincuenciales toman las carreteras para cometer ilícitos, incitan a las autoridades a poner atención prioritaria a estas zonas en épocas de alto tránsito. El despliegue del sur será desde Tres Valles hasta los límites de Veracruz con el estado vecino de Tabasco. En tanto confirmó que será la Marina, la encargada de vigilar las zonas costeras. «Sí claro, pero ahí Marina tiene un mayor participación por las playas, nosotros vamos a apoyar por supuesto en carreteras que es donde nos interesa más esa parte con Guardia Nacional, principalmente las vialidades, desde Tres Valles, San Andrés hasta los límites con Tabasco», dijo. El operativo de semana santa será oficializado el próximo 31 de marzo cuando se de el banderazo de arranque de las actividades pertinentes de vigilancia en toda la entidad. Se estima que 11 mil 311 elementos de las secretarías de Seguridad Pública (SSP) y Protección Civil (PC), coordinados con Marina, Guardia Nacional, Dirección General de Aeronáutica y municipios se encuentren de norte a sur en Veracruz. Las labores incluirán a 15 binomios caninos y 15 equinos; mil 593 vehículos terrestres, 70 acuáticos, 10 aéreos, 63 contra incendios y 163 ambulancias; 7 drones, 305 torres de vigilancia y, en caso de emergencias, 4 helicópteros que estarán ubicados en Córdoba, Minatitlán, Poza Rica y Veracruz. El personal estará en 10 zonas de cobertura dirigido desde puestos de Mando Unificado en las cabeceras municipales de Tamiahua, Tuxpan, Tecolutla, Vega de Alatorre, Catemaco, Coatzacoalcos y Agua Dulce, así como las localidades de Palma Sola (Alto Lucero), Chachalacas (Úrsulo Galván) y Antón Lizardo (Alvarado). En apoyo a las acciones preventivas, PC dotó de equipo de rescate acuático a 27 municipios costeros, capacitó a prestadores de servicios turísticos en técnicas básicas y entregó material impreso con recomendaciones. También efectuó recorridos para delimitar lugares de peligro en pozas, ríos y playas, además de advertir por flora y fauna nociva. Igualmente, se coordinó con los estados de México, Puebla, Hidalgo, Tlaxcala y la Ciudad de México en la difusión de sugerencias a los viajeros, poniendo a disposición los números telefónicos de atención a emergencias: (800) 260-1300, 716-3410 y 716-3411.

Be the first to comment

Deja un comentario