
Por Elizabeth Aviña
Municipiosur.com
A partir de este lunes, 20 camiones de transporte urbano en Coatzacoalcos circularán con cajas recaudadoras electrónicas, es decir, los chóferes ya no cobrarán el costo del boleto directamente a los usuarios. José Luis Alonso, secretario de la sociedad cooperativa Quetzalcóatl, indicó que las rutas con este nuevo servicio son: Villa San Martín, Santa Martha hacia el centro y viceversa. Indicó que de estas cajas, ninguna es manual, ahora el usuario deberá pagar lo que es, pues la caja no da cambio. Con una inversión de 600 mil pesos por unidad, al menos 20 «Al principio se le dará al chófer dinero para dar cambio en lo que se adapta el usuario», dijo. Con esto también se espera que los asaltos disminuyan pues quien maneja los camiones, a la larga, ya no tendrá acceso al efectivo. TAMBIÉN TENDRÁN CÁMARAS DE SEGURIDAD. Los mismos 20 camiones, contarán también con 3 cámaras de seguridad con las que se busca evitar que varones acosen sexualmente a mujeres, pues más allá de asaltos y hechos de violencia, los casos que más se dan dentro de los camiones son de violencia sexual en el poniente de este puerto. «30 mil pesos por unidad, el problema es porque hay mucho manoseo a las mujeres, principalmente al poniente de la ciudad», dijo. EL AÑO PASADO SE ACOSO AL MENOS A 30 MUJERES EN LOS CAMIONES Rocío Espinoza Chevez del Instituto Municipal de la Mujer, confirmó que en el 2022 un total de 30 féminas se acercaron a la oficina a denunciar que los varones las acosaban. De ahí que en este año se reforzaron los operativos para evitar que esto siga ocurriendo. «Hombres que agravian a las mujeres al enseñar sus genitales o enseñarles pornografía, entonces con base a lo que se sabe de estas personas se crearon estos transportes seguros, se les dio una plática, capacitación a los choferes de qué hacer en caso de que una mujer. Hemos recibido varias, solo falta que levanten las denuncias, el año pasado 30, en otras administraciones se hizo el programa, pero no se le dio continuidad, esta es la tercera parte, se dio continuidad para que las mujeres hagan saber cuando sean víctimas y se actúe adecuadamente. La mujer debe avisar al chófer para que esté pida ayuda, posteriormente el chófer nos canaliza con la usuaria y la mujer debe poner la denuncia», finalizó.
Be the first to comment