
¿Conque hay que quedarnos del pleito que se traen Alejandro Moreno Cárdenas, líder nacional del PRI y Miguel Ángel Osorio Chong, Senador de la República, con algo que todo mundo sabe, en efecto, que si el PRI ya estaba hecho “pomada”, ahora está 100% peor. Al interior del Partido Revolucionario Institucional lo que hay es una “guerra política” por el poder político. Los que hoy controlan al partido, se quieren quedar con todos los “huesitos carnita” que serán repartidos en el 2024, y aquí estamos hablando que los actuales dueños del PRI a lo único que le tiran es a quedarse con los cargos de elección popular plurinominales, pues está visto que en las urnas no van a ganar absolutamente nada. Los que le pelean el poder al famoso “Alito”, pues quieren lo mismo, es decir, no se quieren quedar fuera de las “plurinominales”, ya sea para ellos o para sus colaboradores más cercanos. ¿A dónde queremos llegar con el presente comentario periodístico?, a un solo punto: 1.-La guerra de “miércoles” que se traen Moreno y Osorio, golpea muy fuerte a toda la estructura política del PRI, tanto a nivel: nacional, estatal y municipal. Aquí en la región sur de Veracruz, el PRI solo tiene presencia real y efectiva en los municipios de: Cosoleacaque, Coatzacoalcos y Moloacán, en estos sitios los que se han encargado de mantener la “presencia política” del instituto político son: Omar Augusto Ricárdez Chong, Moloacán; Ponciano Vázquez Parissi, Cosoleacaque y Matías Pacheco Cruz, Octavio Sen Ávila y Carlos Manuel Vasconcelos Guevara, Coatzacoalcos. En el resto de los municipios sureños, la organización política ya no existe, dejo de operar. Los “bastiones políticos” del PRI que tenía en los municipios de: Acayucan, Minatitlán, Las Choapas, Agua Dulce y Nanchital, desde hace mucho tiempo ya no existen. Quienes en sus momento fueron las figuras emblemáticas del PRI sureño, ya andan en otras cosas, menos operando en favor del Revolucionario Institucional. El sur de Veracruz por décadas fue considerado bastión político del PRI, ahora las cosas han cambiado, ahora el sur es “bastión político” de MORENA, pues los de la Cuarta Transformación tienen el dominio pleno de los municipios de: Las Choapas, Agua Dulce, Ixhuatlán del Sureste, Nanchital, Coatzacoalcos, Minatitlán, Tatahuicapan, Sayula de Alemán y Hueyapan de Ocampo, por tan solo citar a los municipios más importantes de la región sur de Veracruz. De lo que estamos 100% ciertos es que el PRI en el 2024 entrará a su peligrosa etapa de “extinción política” en el sur de Veracruz, y lo anterior será un hecho por la simple y sencilla razón que las “figuras políticas” que tuvieron el control absoluto del partido, desde hace años dejaron de invertir sus recursos financieros en el PRI, y como ejemplo ahí tenemos a Ramón Hernández Toledo, Secretario General de la Sección 11 de Nanchital, que dejo huérfano a los priistas de Coatzacoalcos y Nanchital. Como el caso del famoso “Tío Ramón” Hernández Toledo, hay muchos desde Acayucan, hasta Las Choapas, donde los que un día fueron los poderosos del PRI, han dejado a su suerte al Partido Revolucionario Institucional. Ahora todo mundo quiere estar metido en la Cuarta Transformación. Fin del comunicado. (No hay hilos, no hay alambres”. (Artículo escrito por Federico Lagunes Peña).
Be the first to comment