
Agencia
Municipiosur.com
En China, investigadores del Instituto de Física de Alta Energía de la Academia de Ciencias, trabajan en un modelo para un telescopio gigante con el fin de observar neutrinos desde las profundidades de los mares o lagos. La instalación, diseñada para tener un volumen de aproximadamente 30 kilómetros cúbicos, se sumergirá a una profundidad de más de un kilómetro, afirmó Chen Mingjun, investigador principal del proyecto.
Al pasar por el agua, los neutrinos chocarán con el núcleo atómico y producirán partículas secundarias, emitiendo señales de luz que pueden ser captadas por detectores bajo el agua. Chen cree que se podría rastrear el origen de esta misteriosa radiación espacial.
La razón por la que los científicos despliegan el telescopio en las profundidades del agua, está relacionada con que la luz del Sol no penetra en la oscuridad, permitiendo ausencia de peces o microorganismos.
Entre los desafíos que enfrenta el equipo está el desarrollo de detectores para cumplir con los requisitos más altos de impermeabilización, así como los altos costos de los equipos y operaciones bajo el agua.
Con información de: La Jornada
Be the first to comment