
Por Julio Escobar
Municipiosur.com
Agremiados de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) delegación Coatzacoalcos, se declaran listos para proveer sus servicios a los inversionistas que lleguen al Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (CIIT). Raúl Prieto Leal delegado de la Canacar en la ciudad, dijo que el CIIT permitirá reactivar la economía de los proveedores locales, por lo que insistió que ya no se puede alargar más el tema de dar a conocer las reglas de operación por parte de la Federación. «Nos toca apoyar en todo lo que sea transformación de materias primas a productos terminados, ahí es donde está la gran oportunidad para nuestra región y no sólo ser un puente logístico para mover productos de un océano a otro, lo que realmente necesitamos es la transformación y estaremos pendientes para poder colaborar», afirmó. Una de las prioridades del Gobierno de México es promover el desarrollo que incluya a todas y todos los mexicanos, en particular a los más desprotegidos. Como Canacintra, serán el enlace entre los afiliados y autoridades de los tres niveles de Gobierno. A tres meses de 2023, dijo que el panorama es lento, «se dicen que vienen oportunidades pero necesitamos ver más acción porque no salimos de la misma dinámica del ya merito», sostuvo. En ese sentido, insistió que los empresarios del ramo de la transformación brindan sus servicios a la obra de la refinería de Dos Bocas y otros más están laborando con el sector privado. Prieto Leal, precisó que el poco trabajo que tienen lo cuidan y sobreviven con la industria privada.
Be the first to comment