“Al Carajo”. Efectivamente, al “carajo” deben de mandar los actuales presidentes municipales a todos esos: “políticos”, “empresarios” y “comerciantes” que lo han tomado de “rehenes” por el simple hecho de haber invertido dinero en sus “campañas políticas” para llegar al “poder municipal”. Esta visto y comprobado que muchísimos alcaldes son “presionados”, “amenazados” y “chantajeados” por quienes en su momento fueron sus “filántropos” en su “carrera política”. Un ejemplo que si se puede mandar al “carajo” a los que fueron “inversionistas”, lo acaba de poner Fabián Cruz Hernández, alcalde de Ixhuatlán del Sureste, quien “con la mano en la cintura”, se deshizo de los “Marín”, quienes lo apoyaron en su “campaña política” para ser presidente municipal

Hace algunos días, algunos integrantes de la familia Marín, que radican en el municipio de Ixhuatlán del Sureste, hicieron pública una carta donde le dicen de lo que hasta se va a morir don Fabián Cruz Hernández. Los Marín, en su manifiesto citan que el presidente municipal no cumplió con los “acuerdos” que tenían pactados, como darles cargos municipales en el Ayuntamiento y el pago de una fuerte deuda, dinero que los Marín, le dieron a Fabián para su “campaña política”. ¡Señores!, en Ixhuatlán del Sureste, todo mundo sabe que el señor Cruz Hernández, desde que llegó al “poder” se convirtió en un sobrecito de “Kool-aid”, lo anterior significa que aquel hombre noble, sano y honesto ya no existe, pues insistimos el “poder municipal” lo transformó por completo, ahora el alcalde, en efecto, hace lo que se le pega la gana en el Ayuntamiento, donde su trato déspota contra: ediles, trabajadores y colaboradores, han sido denunciado en tiempo y forma por los afectados. ¿A dónde queremos llegar con el presente comentario?, a un solo punto: 1.-Desde siempre, no de ahora, los alcaldes de Veracruz, cuando toman protesta de su cargo, un 99% de ellos, se conviertes en “rehenes” de: políticos, empresarios y comerciantes, ¿el motivo?, los: políticos, empresarios y comerciantes, le “metieron” dinero a las “campañas políticas”, y luego, en efecto, el cobro viene cuando los presidentes municipales llegan a la silla municipal. El actual gobierno de Ixhuatlán del Sureste, el que representa Fabián Cruz Hernández, es uno de los tantos ejemplos de ser “rehenes” de los hombres y mujeres de la Iniciativa Privada y “grillos” de todos los partidos políticos. Aquí en el sur de Veracruz, somos testigos como Ayuntamientos, junto con sus alcaldes, viven este “viacrucis político”, donde los que invirtieron dinero en las “campañas políticas”, desde hace más de un año están dedicados a “saquear” a los Ayuntamientos, no solo en la “obra pública”, si no que en las nóminas de los Ayuntamientos tienen “metidos” a sus familiares y colaboradores. Por tal acción y hecho, es por eso que los Ayuntamientos casi no tienen recursos financieros para emprender el desarrollo y modernidad del municipio. ¿Qué es lo que debe de proceder con los presidentes municipales del sur que están “secuestrados” por: políticos, empresarios y comerciantes?, pues que deben de tomar el ejemplo de Fabián Cruz Hernández, quien “con la mano en la cintura” mando al “carajo” a todos los seres humanos con quienes tenía un “compromiso pactado”, personas que solo lastimaban el erario público, es decir, que solo se chingaban el dinero del pueblo. Lo anterior que estamos comentando, pues la verdad que se escucha bastantito feíto, pero siendo sinceros, los alcaldes ya deben de cortar por lo sano con las personas que los tienen de “rehenes” por el simple hecho de haberlos apoyado cuando andaban en “campaña política” y “pateando latas”. Los presidentes municipales sureños, durante un año ya apoyaron a quienes los respaldaron cuando buscaban el “huesito con carnita”, ahora tan solo les deben de decir a quienes fueron sus filántropos: “Pues hasta aquí llegamos…yo, en mi gobierno ya los ayude mucho por un año…estamos a mano”. Los alcaldes se deben de liberar de sus “rehenes” de la Iniciativa Privada y la “grilla”. De lo anterior que no exista la menor duda. Fin del comunicado. (Artículo escrito por Federico Lagunes Peña).

Be the first to comment

Deja un comentario