¡¡Hay un dios que todo lo ve!!. ¿Quiénes han sido “solidarios”, y quienes no con Rocío Nahle?. Los “solidarios” fueron: Andrés Manuel López Obrador, Cuitláhuac García, Javier Gómez Cazarín, Amado Cruz Malpica, Noé Castillo Olvera, Tania Cruz y Esteban Bautista. Los que “ni pio dijeron” fueron: 1.- Eusebia Cortes, “Distrito Urbano”. 2.-Sergio Guzmán, “Distrito Rural”. 3.-Mariela Hernández, Las Choapas. 4.-Fabián Cruz Hernández, Ixhuatlán del Sureste. 5.-Rosalba Valencia Cruz, diputada federal por Minatitlán. 6.-Esmeralda Mora Zamudio, Nanchital. 7.-Magaly Armenta Oliveros, legisladora local por Cosoleacaque. 8.-Los regidores de MORENA en Coatzacoalcos que se dicen de Nahle: Enrique García, Sandra Collins, Ángel Echevarría, Mayra Gutiérrez y Patricia Hong

En el maravilloso, sabroso y jugoso “oficio político”, quienes lo practican, y quienes tienen “padrinos políticos”, hay tres clases de “lealtades políticas”: 1.-Las lealtades 100% comprometida. 2.-Las lealtades a medias. 3.-Las lealtades de “dientes para afuera”. ¡Señores!, el miércoles 1 de febrero cuando la Suprema Corte de Justicia de la Nación resolvió sobre la conocida “Ley Nahle”, al interior de MORENA-4T, y que lo anterior se escuche bastante lejos, pocos fueron los hombres y mujeres, (de su equipo político), que en verdad se mostraron solidarios con doña Rocío Nahle García. Dentro de estos pocos seres humanos que “sacaron el pecho” por la titular de la Secretaría de Energía fueron: Andrés Manuel López Obrador, Presidente de la República; Cuitláhuac García Jiménez, Gobernador de Veracruz; Javier Gómez Cazarín, presidente de la Junta de Coordinación Política en el Congreso; Amado Cruz Malpica, alcalde de Coatzacoalcos; Noé Castillo Olvera, presidente municipal de Agua Dulce; Tania Cruz Santos, diputada federal por Coatzacoalcos y Esteban Bautista Hernández, legislador federal por Cosoleacaque. El resto de los que se dicen fieles seguidores de la señora Nahle, “ni pio dijeron” en sus redes sociales, y cuando hablamos que no dijeron nada, nos referimos a comentarios personales, no a “pegar” notas sobre el tema de la “Ley Nahle”. Tampoco de los que se dicen “leales” a doña Rocío, vimos declaraciones en la prensa, así como lo hicieron: AMLO, Cuitláhuac, Javier, Amado, Noé, Tania y Bautista. ¿A dónde queremos llegar con el presente comentario?, a un solo punto: 1.-Doña Rocío Nahle García, como “madrina política” de muchos hombres y mujeres, y esto se tiene que decir y gritar, no recibió la “solidaridad”, total y plena, de los hombres mujeres que ha ayudado con cargos de elección popular, ¿Cómo quiénes?, pues ahí les van los nombres: 1.-Eusebia Cortes Pérez, diputada local por el “Distrito Urbano” de Coatzacoalcos. 2.-Sergio Guzmán Ricárdez, diputado local por el “Distrito Rural” de Coatzacoalcos. 3.-Mariela Hernández García, alcaldesa de Las Choapas. 4.-Fabián Cruz Hernández, presidente municipal de Ixhuatlán del Sureste. 5.-Rosalba Valencia Cruz, diputada federal por Minatitlán. 6.-Esmeralda Mora Zamudio, alcaldesa de Nanchital. 7.-Magaly Armenta Oliveros, legisladora local por Cosoleacaque. 8.-Los regidores de MORENA en Coatzacoalcos que se dicen de Nahle: Isidro Enrique García, María Sandra Collins Coronel, José Ángel Echevarría Escamilla, Mayra Gutiérrez Cruz y Silvia Patricia Hong Hernández. Los que no mostraron su “solidaridad” con la Ministra de Energía, deben de entender que cuando un “padrino político” vive momentos difíciles en su “vida política”, lo primero que se debe de hacer es mostrarle “solidaridad” para hacerle sentir que no está solo o sola en los tiempos complicados, que es todo lo contrario, que están solidarios en lo personal y en lo político. Lo anterior es lo que desde el miércoles, hasta el día de hoy, no han hecho: Eusebia, Sergio, Mariela, Fabián, Rosalba, Esmeralda, Magaly, Enrique, Sandra, Ángel, Mayra y Patricia. “En esta vida, se puede cochino, pero nunca trompudo”. Los datos duros: 1.-Ustedes se harán la pregunta: ¿Por qué Federico no cita el nombre de Carmen Medel Palma, alcaldesa de Minatitlán?, por la única razón que a doña Carmen le robaron sus redes sociales, por lo tanto esta incomunicada desde hace varias semanas. 2.-Amado Cruz Malpica y Noé Castillo Olvera, alcaldes de Coatzacoalcos y Agua Dulce, fueron los políticos sureños más solidarios con doña Roció Nahle, y lo anterior se vio en forma clara y contundente. En el caso de don Noé, el hombre escribió un profundo, objetivo y sensible mensaje en su Facebook en favor de Nahle. En el caso de don Amado, el alcalde de Coatzacoalcos, hablo frente a la prensa, donde fue contundente y claro: “Les salió el tiro por la culata a quienes quisieron dañar a Rocío Nahle”. Fin del comunicado. “No hay hilos, no hay alambres”. (Artículo escrito por Federico Lagunes Peña).

Be the first to comment

Deja un comentario