
Agencias
Municipiosur.com
El municipio de Agua Dulce se encuentra entre las localidades que lograron solventar el daño patrimonial que tenían señalado, lo mimos ocurrió con Coatepec, Ixhuatlán del Café, Nogales, Soledad Atzompa, Totayan y Totutla. Y es que a través de la nueva valoración de la Cuenta Pública 2021, se dio a conocer que el presunto daño patrimonial cuantificado disminuyó en un 11.7 %, toda vez que 7 Ayuntamientos, de los 246 entes estatales y municipales observados con irregularidades financieras, fueron los únicos que solventaron observaciones por 355 millones 74 mil 114.86 pesos. En los 205 Ayuntamientos restantes ahora permanece un presunto daño patrimonial por 2 mil 668 millones 433 mil 822 pesos. Cabe mencionar que fue durante la administración de Sergio Guzmán Ricardez cuando el municipio de Agua Dulce logró solventar las observaciones efectuadas por presunto daño patrimonial. La totalidad de los entes fiscalizables estatales y municipales observados con daño patrimonial tuvieron 90 días para aportar pruebas, y solo 7 presentaron ante la Comisión de Vigilancia del Congreso del Estado pruebas que los sacó de la lista negra. Tantoyuca, observado con un presunto daño patrimonial superior a los 200 millones de pesos, y que fue uno de los Ayuntamientos que generó polémica entre el Órgano de Fiscalización Superior (ORFIS) y la Comisión de Vigilancia, no solventó el quebranto financiero observado. En la Cuenta Pública del 2021 que se entregó el 30 de septiembre del año pasado no fue aprobada por tener inconsistencias y errores, y por ello, se ordenó al Órgano de Fiscalización hacer una nueva valoración, se había marcado un daño patrimonial en los 212 Ayuntamientos por 3 mil 23 millones 507 mil 936.86 pesos, monto disminuyó en 11.7%. Asimismo, en la nueva valoración, el presunto daño patrimonial detectado en la Cuenta Pública del Gobierno del Estado se mantiene en 189 millones 899 mil 820.84 pesos, en 34 entes estatales del Gobierno del Estado.
Be the first to comment