“Noticias del Imperio”. En julio empezará a operar el tren de carga y de pasajeros entre Salina Cruz-Coatzacoalcos. El Presidente de la República, podría dar dos “banderazos”, uno en Salina Cruz y el otro en Coatzacoalcos. Si para julio también está rehabilitada la vía férrea entre Coatzacoalcos-Palenque, don Andrés Manuel López Obrador, podría “matar dos pájaros de un solo tiro”. La gran pregunta que se hacen los inversionistas: extranjeros, nacionales, estatales, regionales y locales es solo una: ¿Dónde está don Raymundo Pedro Morales Ángeles, el nuevo director de Corredor Interoceánico?. La gente de la Iniciativa Privada quiere interactuar con don Pedro, quien desde diciembre anda bastantito “perdido” y “pasivo”

Lo poco o mucho que hoy en día se sabe del Corredor Interoceánico, son por las declaraciones a la prensa de doña Raquel Buenrostro Sánchez, titular de la Secretaría de Economía, quien hace algunos días afirmó que en breve empezarán con la subasta de los famosos polígonos donde se instalaran los diez Parques Industriales del proyecto del Istmo de Tehuantepec. De ahí en fuera, no se sabe absolutamente nada de las actividades que se realizan en el Corredor y mucho menos de las que lleva acabo don Raymundo Pedro Morales Ángeles, nuevo titular del Corredor Interoceánico. Don Raymundo Pedro no puede tomar como “escusa” que su “pasividad” para no hacer “presencia” en el proyecto del Presidente de la República, se debe a que el Senado de la República todavía no “ratifica” su nombramiento. Lo anterior no sería válido, y menos cuando el Corredor Interoceánico va un poquito atrasado en su construcción. ¿Qué sabemos del Corredor Interoceánico?, hace algunas horas nuestras fuentes en Palacio Nacional, nos afirmaron que para el mes de julio, es decir, dentro de seis meses, en efecto, empezaran a operar los trenes de carga y de pasajeros entre los puertos de Salina Cruz y Coatzacoalcos. El banderazo de salida de los ferrocarriles lo dará don Andrés Manuel López Obrador, quien por fin verá cristalizado su sueño de ver surcar por el Istmo de Tehuantepec los emblemáticos ferrocarriles. Nos dicen que el Presidente de la República podría encabezar dos ceremonias oficiales, una en Salina Cruz y otra en Coatzacoalcos. Si para el mes de julio también se tiene lista la rehabilitación de las vías férreas entre Coatzacoalcos y Palenque, pues entonces, don Andrés Manuel “mataría dos pájaros de un solo tiro”, y esto significaría que inauguraría las rutas del tren entre Salinas Cruz-Coatzacoalcos y Coatzacoalcos-Palenque. ¡Señores!, estos son los “detallitos informativos” que tendría que dar a conocer don Raymundo Pedro Morales Ángeles, no para tener contentos a los periodistas, si no para darles certeza a los empresarios e inversionistas que se instalaran en los diez Parques Industriales que se localizarán entre Salina Cruz y Coatzacoalcos. El dato duro: Raymundo Pedro Morales Ángeles ya va a cumplir dos meses al frente del Corredor Interoceánico, y hasta el día de hoy, insistimos no se sabe absolutamente nada de sus actividades en el gran proyecto de AMLO. En diciembre, luego que se dio a conocer la salida de don Rafael Marín Mollinedo del Corredor Interoceánico, escribimos un artículo periodístico donde dimos a conocer la preocupación que tenían los inversionistas: extranjeros, nacionales, estatales, regionales y locales, en las eterna “cerraron informativa” que se da entre los altos mandos del Ejército Mexicano y Secretaría de Marina, quienes toda su vida profesional han sido dados a casi no “interactuar” con los hombres y mujeres de la Iniciativa Privada y mucho menos con los medios de información. Pues bien, todo parece indicar que con don Raymundo Pedro Morales Ángeles, no nos equivocamos en dicha percepción, pues el hombre solo se la pasa trabajando en las oficinas del Corredor Interoceánico que existen en la Ciudad de México, olvidándose por completo de caminar por donde se construye el Corredor Interoceánico. De tener reuniones con los futuros inversionistas, mejor de eso ni hablamos, pues el señor Morales Ángeles, hasta el día no ha encabezado ninguna junta de trabajo. Fin del comunicado. (Artículo escrito por Federico Lagunes Peña).

Be the first to comment

Deja un comentario