Para evitar crímenes de odio en Coatzacoalcos, la comunidad LGTB alerta a sus socios que no tengan encuentros casuales con desconocidos. Hay que evitar asesinatos

Por Julio Escobar

Municipiosur.com

Al registrarse el primer crimen de odio del 2023 en el estado de Veracruz, la comunidad LGBT alertó a este sector de la población a no tener encuentros casuales con desconocidos que pudieran atentar contra sus vidas. Tan solo en el 2022 se registraron un total de 26 ataques a miembros de la comunidad lésbico-gay, de los cuales no hubo personas detenidas, pues muchas de las veces las víctimas se niegan a interponer una denuncia por temor a represalias. “Cerramos como 25 crímenes durante el 2022 y ya tibiemos el primero durante este año aquí en el estado de Veracruz, en Coatzacoalcos hasta el momento no tenemos reporte”, expresó Luis Geovani Pérez presidente del Colectivo Ambient Tales de Diversidad Sexual. Señaló que las autoridades han sido y seguirán siendo omisas en atender los crímenes de odio porque no los consideran una prioridad. «Es la homofobia que todavía existe dentro de muchas personas, por la educación que se nos da desde nuestras familias, y eso es lo que nos está llevando a que nos traten mal, a que nos señalen, a que nos encasillen y que nos hagan muchísimas discriminaciones», expresó. Puntualizó que no se han creado los protocolos pertinentes que permitan atender este tipo de crímenes en la entidad. Cabe recordar que desde el 2016 Veracruz ocupa el primer lugar en crímenes de odio por homofobia, lo cual se relaciona con la falta de atención del Estado, tanto del Legislativo como del Poder Judicial para atender este tipo de homicidios.

Be the first to comment

Deja un comentario