
Por Julio Escobar
Municipiosur.com
Dos de las once escuelas de medicina integral y salud comunitaria del Programa Benito Juárez que serán aperturadas en Veracruz, estarán ubicadas en el sur del estado, así lo anunció Manuel Huerta Ladrón de Guevara coordinador de los Programas de Bienestar. Las Choapas y Oluta, serán los dos municipios sedes de las instituciones educativas, las cuales tendrán un plan de estudios de tres años, sumándose a los 140 planteles universitarios que existen en el país. “Vamos a aperturar las escuelas de medicina Benito Juárez, once de ellas en Veracruz, porque las de medicina integral y salud comunitaria que tienen un plan de estudio de tres años educativo, están en Coatzintla, Coscomatepec, Coyutla, Ixtaczoquitlán, Las Choapas, Oluta, Perote, Tierra Blanca, Tlacojalpan y Zomajapa en Zongolica, ahí tendremos las de medicina integral y salud comunitaria”, detalló. Mientras que las escuelas de enfermería y obstetricia estarán ubicadas en Ixhuatlan del Café, por lo que invitó a los alumnos de preparatoria que aún no tengan definido donde estudiar la carrera en el ramo de la salud a inscribirse en las universidades Benito Juárez. “Aprovechamos para convocar ya a los alumnos de las prepas, que no encuentran donde estudiar y sobre todo los que quieren estudiar medicina que es una vocación, que se inscriban en las nuevas universidades Benito Juárez, vamos a tener cuando menos 50 por sede, pero pueden llegar los que sean, acuérdense que la universidad es gratuita totalmente”, comentó. Los interesados pueden efectuar su registro del 20 de noviembre al 10 de diciembre a través de la plataforma http://www.uvbj.gob.mx y las inscripciones del 2 al 6 de enero, para iniciar clases el 2 de febrero del 2023.
Be the first to comment