Con presupuestos participativos lograremos el Veracruz que queremos: Genaro Ibáñez

Agencia

Municipiosur.com

– Es tiempo de que el pueblo tenga las herramientas precisas para contribuir en la transformación del estado, enfatizó

Xalapa, Veracruz, 9 de noviembre de 2022.- “Consagrar el derecho de la ciudadanía a involucrarse de manera más directa, activa y efectiva en el quehacer político, económico y social de nuestro estado, permitirá convertir al Veracruz que tenemos en el Veracruz que queremos”, aseguró el diputado local Genaro Ibáñez Martínez, al clausurar el cuarto y último foro regional de consulta sobre “Presupuestos Participativos”.

A lo largo de estos foros, dijo, se recabaron más de 70 propuestas surgidas de la ciudadanía, investigadores, cámaras empresariales y autoridades, que le dan sustento y legalidad a la iniciativa a presentarse próximamente en el Congreso local, porque es tiempo de que el pueblo tenga las herramientas precisas para participar en la transformación de Veracruz.

Reconoció que en cada propuesta presentada en los foros, los ponentes manifestaron el amor por el estado y por su respectivo municipio, expresándose, además, la noble vocación del pueblo por hacer de Veracruz un mejor lugar, más seguro, más grandioso y comprometido con su gente.

Bajo el lema “Retos del Modelo Democrático en los Procesos de Participación Ciudadana” se realizó el último foro regional, en el auditorio “Sebastián Lerdo de Tejada”, del Congreso local, donde el Diputado agradeció el tiempo y esfuerzo de quienes participaron en el fortalecimiento y enriquecimiento de este trabajo legislativo.

Me atrevo a decir, apuntó, que con todo el bagaje de conocimientos aportado por cada uno de los ponentes, la propuesta legislativa estará más que lista para ser estructurada de una manera muy sólida, la cual no será de Genaro Ibáñez, sino de todo el pueblo veracruzano.

Con la amplia participación de todos los sectores de la sociedad, se dijo confiado en que la iniciativa a presentarse habrá de tener el respaldo, si no total, ampliamente mayoritario de quienes integran la LXVI Legislatura local, porque esta reforma recobra vital importancia en la vida política y social del estado. “Seguramente se estará aprobando por todos los diputados, porque esta iniciativa beneficiará a toda la gente”.

Y anunció que con estos cuatro foros se tienen los elementos suficientes para llevar este tema más allá del estado; concretamente, el próximo 17 del mes en curso participará en la segunda Cumbre Internacional del Plan de Desarrollo Mundial “Educando para una vida de Calidad en el Mundo”, en Monterrey, con casi 200 panelistas de todas partes del mundo.

“El tema que abordaremos será el de Presupuesto Participativo, vinculado al Plan De Desarrollo Mundial, a través de una reforma al actual sistema monetario, en el que se sugiere que se reemplace el actual sistema SWFIT (red a gran escala que permite pagos transfronterizos) con el dinero FIAT (dinero sin respaldo tangible, sólo tiene un valor atribuido por convenio) por una economía respaldada en activos.

También agradeció la presencia de sus compañeras legisladoras Mago Corro, presidenta de la Mesa Directiva del Congreso local, así como de las legisladoras Cecilia Guevara, Illya Escobar, Gisela López y Rosalinda Galindo, además de los diputados Toño Luna y Paul Martínez.

En especial, de quienes formaron parte de este foro con ponencias muy interesantes, como las presentadas por Dania Paola Ravel Cuevas, consejera electoral del INE; Pablo Armando González Ulloa Aguirre, catedrático de la UNAM; Fernando Díaz Naranjo, académico; Roberto López Pérez, consejero electoral del OPLE Veracruz; Atanasio García Durán, catedrático investigador, y la diputada local Itzel López López.

Be the first to comment

Deja un comentario