Frenar el Alzheimer a través de la eliminación de proteínas tóxicas del cerebro

Agencia

Municipiosur.com

Un estudio de la Universidad de Málaga, España, en colaboración con la Universidad de Texas, en Estados Unidos, identificó un nuevo enfoque terapéutico que podría frenar el Alzheimer mediante la eliminación de proteínas tóxicas del cerebro, principal motivo de muerte neuronal a nivel circulatorio.

Los investigadores hallaron el enfoque a partir de los daños cerebrales que detectaron en ganado de edad avanzada, que son similares a los observados en la enfermedad. Inés Moreno lidera este estudio, que descubrió que la agregación y acumulación de proteínas tóxicas en el cerebro, como el beta-amiloide y tau hiperfosforilado es, a nivel molecular, una de las principales causas del desarrollo del Alzheimer, según señala la científica del área de Biología Celular de la Universidad de Málaga, impulsora del análisis.

La experta ha analizado la presencia de estas proteínas tóxicas en el cerebro de ganado, sus similitudes con los depósitos de ellas observados en los pacientes y su capacidad para acelerar la patología de la enfermedad.

En su estudio, Moreno consiguió reducir, en un modelo preclínico, la cantidad de proteínas tóxicas en el cerebro hasta en 40-80 por ciento, informó ayer la Universidad de Málaga en un comunicado.

Estas proteínas también se encuentran en la sangre y, según señala la científica, están en equilibrio con el cerebro, por lo que si aumentan en éste, también lo hacen en la sangre y viceversa.

Con información de: La Jornada

Be the first to comment

Deja un comentario