
Los consultorios médicos que se localizan a un lado de las farmacias son un tema obligado. Hace algunos días entendimos perfectamente porque Hugo López Gatell, Subsecretario de Salud, en el gobierno federal, es un ser humano bastante odiado por muchos en el país y al interior del gabinete de don Andrés Manuel López Obrador. El señor López Gatell, se ha convertido en la famosa Azalia “La Negra” Ojeda Díaz, de Big Brother, quien se convirtió en la persona más “odiada” al interior de la casa del famoso Reality Show. A Hugo ya no hay que llamarlo Hugo, ahora hay que decirle “Azalia” por lo “mala leche” que es. López Gatell en la “Conferencia Mañanera” dijo que los consultorios que existen a un costado de las farmacias son un engaño y que solo se dedican a realizar negocios con los pacientes que atienden. Lo anterior es 100% falso. Aquí en Coatzacoalcos y Minatitlán, hemos sido testigos de cómo los doctores que atienden en los consultorios que están a un lado de las farmacias son bastante buenos para curar a las personas que llegan enfermas. (Yo, mis hermanas e hijas, hemos sido atendidos en dichos consultorios). Hoy vamos a poner como ejemplo a los médicos que le trabajan a las farmacias “Del ahorro”. Para comenzar los doctores, todos, son titulados en médicos generales o internistas. Yo en lo personal he llevado a varios de mis familiares a dichos consultorios, y aparte de dar excelentes diagnósticos para sanar a los enfermos, no cobran la consulta, ya si uno quiere dejarles una “propina” de 50 o 100 pesos, ese ya es problema de uno, pero ellos no exigen o piden dinero. Dichos doctores, además, no te obligan a comprar las medicinas en la farmacia para la que trabajan, eso nunca ocurre, te dan la receta médica, y uno puede comprar los medicamentos en cualquier otro sitio. ¿A dónde queremos llegar con el presente comentario?, a un solo punto: 1.-Los médicos que atienden en los consultorios que están a un lado de las farmacias, todos ellos 100% profesionales y titulados, son un bálsamo para la economía de la gente humilde y pobre que no puede pagar una consulta con un “medico particular” o que no tiene IMSS o ISSSTE. ¿Saben cuánto cobra un “medico particular” por una consulta?, todos, sin excepción alguna, se dejan pedir entre 800 y 900 pesos. Lo anterior es un auténtico robo, la verdad que sí. Insistimos, los doctores de las farmacias no cobran ni un solo quinto, además que son muy buenos para curar. ¡Señores!, los dueños de las farmacias que tienen contratados a los doctores para que atiendan a la población, nunca deben de “desaparecer” los consultorios que tienen a un costado de sus negocios, y no lo deben de hacer por el simple hecho que hacen una gran labor social en beneficio de los ciudadanos amolados que no tienen para un “medico particular” o para ir al IMSS o ISSSTE. A los dueños de las farmacias, como las “Del Ahorro”, hay que agradecerles lo que hacen en favor del pueblo. ¿Saben quién paga los salarios de los doctores que están en los consultorios, sueldos que van entre los 12 y 18 mil pesos mensuales?, pues los propietarios de las farmacias quienes no le andan “pidiendo chiche” a ningún gobierno, sea este: federal, estatal y municipal. Que se escuche lejos, en lo que hace a los municipios de: Las Choapas, Agua Dulce, Nanchital, Coatzacoalcos, Minatitlán y Cosoleacaque, los mejores médicos generales e internistas, se encuentran en las farmacias “Del Ahorro”, profesionistas que no cobran la consulta, es decir, que su talento profesional lo dan gratis y con mucho afecto. Fin del comunicado. (Artículo escrito por Federico Lagunes Peña. Coatzacoalcos, Ver. Tel: 9211353044)
Be the first to comment