
Agencia
Municipiosur.com
Un estudio reveló que el nivel de sociabilidad de los orangutanes salvajes puede determinar su personalidad vocal, informó la Universidad de Warwick (Reino Unido).
Estos resultados se publicaron en Nature Ecology and Evolution y sugieren que los entornos sociales ayudan a modular el dominio vocal y la comunicación en los primates, de iguak forma que en los humanos cuando se exponen a diferentes comunidades lingüísticas.
Los investigadores, dirigidos por el doctor Adriano R. Lameira de la Universidad de Warwick, hicieron un registro de sonido de aproximadamente 70 orangutanes en seis estaciones de investigación ubicadas en las regiones de Borneo y Sumatra, en Indonesia, entre 2005 y 2010, para analizar el comportamiento vocal de los grandes simios.
Dime con quién andas y te diré quién eres
En poblaciones de alta densidad, los primates se comunicaban mediante una variedad de sonidos originales y acústicamente más impredecibles que los primates que se encontraban en comunidades menos densas.
No obstante, los orangutanes, pertenecientes a las poblaciones menos densas, exhiben un repertorio de sonidos más complejos en comparación con aquellos que viven en poblaciones más amplias, indica RT.
«Los grandes simios, tanto en estado salvaje como en cautiverio, finalmente nos están ayudando a resolver uno de los acertijos más antiguos de la ciencia: el origen y la evolución del lenguaje», dijo Lameira, quien señaló que, a partir de este momento, se puede concebir un nuevo camino de cómo los seres humanos desarrollaron sus habilidades verbales y de cognición, en lugar de atribuirlas a conceptos evolutivos o creacionistas.
«Muchas pistas nos esperan en la vida de nuestros parientes vivos más cercanos, siempre y cuando logremos garantizar su protección y conservación en la naturaleza», reiteró Lameira, concluyendo que «cada población que desaparece se llevará consigo vislumbres irrecuperables de la historia evolutiva de nuestra especie».
Con información de: El Imparcial
Be the first to comment