MORENA ya tiene “oposición” en Coatzacoalcos. Los recientes “movimientos políticos” que se iniciaron al interior del Movimiento Ciudadano y Acción Nacional, es la principal “señal política” que los “naranjas” y “azules” van a pelear con muchos “blanquillos” la “plaza política porteña” en el 2024. Las “marcas políticas” del MC y PAN que hay que seguir son las de: Agustín Torres Delgado, Luis Gutiérrez, Cristopher Alan Santos, Claudio Cahuich Velázquez, César Soto, Ángel Torres, Blanca Hilda Cuevas Rosaldo, Mario Phinder Puente, Rosy Guzmán, Martín Juvenal Patiño, Efraín Martínez y los hermanos Brito Molina. Donde se terminaron las “marcas políticas” es en el PRI. Los que andan bastante “quietos” son los del: Partido Verde, PRD y Partido del Trabajo

El “quehacer político” en el municipio de Coatzacoalcos se ha empezado a poner muy sabroso a raíz que las principales “fuerzas políticas” que existen y que operan en el puerto se han empezado a “mover” de cara al gran año electoral del 2024. El primer organismo en iniciar con su “movilización” fue MORENA con su proceso interno para elegir a sus delegados nacionales y estatales. Luego, quien se “movió” en forma rápida y expedita fue el partido Movimiento Ciudadano, quien hizo todo un “escándalo político” con la toma de protesta de Cristopher Alan Santos Castillo, como dirigente municipal de la organización política. Ahora, hace unos días, los que se “movieron” fueron los “actores políticos” del PAN con los registros de César Soto y Claudio Cahuich, quienes buscarán la dirigencia municipal de su instituto político. ¡Señores!, la primera, tercera y cuarta “fuerza política” en Coatzacoalcos, es decir: MORENA, PAN y MC, desde hace semanas andan bien activos, lo anterior revela que sus “altos mandos” han empezado a trabajar para consolidarse en la “plaza política” llamada Coatzacoalcos. Con relación a la segunda “fuerza política”, y aquí hablamos del PRI, pues de ellos poco se sabe, tomando como base que Matías Pacheco Cruz, presidente y Nereida Santos Hernández, Secretaria General, desde el pasado proceso electoral del 2021 bajaron en un 99% su “ritmo político” en todas y cada una de sus actividades políticas. En lo que hace a la quinta “fuerza política”, es decir, el Partido Verde, poca es la presencia que viene haciendo su líder municipal, Felipe de Jesús Rodríguez Gallegos. Si algo se sabe del PVEM son por las actividades políticas que de vez en cuando realiza Isaac Ferez, quien por lo regular se la pasa trabajando en la Ciudad de México con los altos directivos del partido del “Tucán”. Del resto de los partidos políticos, como son el PRD y PT, pues mejor ni hablar a raíz que José Ángel Wong Hernández y Guillermo Herrera, no andan metidos al 100% en la “grilla porteña”, ambos personajes están dedicados a sus asuntos personales. ¿Conque que hay quedarnos de la “reactivación política” del MC y PAN en el municipio de Coatzacoalcos?, pues que la “oposición” ha despertado en el municipio. Como ya se ha dicho, en el 2024, Movimiento Ciudadano, ahora junto con Acción Nacional, serán la “piedrita en el zapato” de MORENA. Los partidos opositores a MORENA, aquí en Coatzacoalcos, es decir, el MC y PAN, cuentan con importantes y emblemáticas “figuras políticas”, que unidos, en sus respectivos partidos políticos, pueden ser protagonistas en el 2024. La “oposición” en Coatzacoalcos, y esto se tiene que decir, ya cuenta con importantes “marcas políticas” para pelear, y aquí, en este terreno político hay que citar los nombres de los “naranjas” y “azules”, y ellos son: Agustín Torres Delgado, Luis Gutiérrez, Cristopher Alan Santos, Claudio Cahuich Velázquez, César Soto, Ángel Torres, Blanca Hilda Cuevas Rosaldo, Mario Phinder Puente, Rosy Guzmán y los hermanos Brito Molina.. En el municipio de Coatzacoalcos, y lo anterior se tiene que decir, MORENA ya tiene buenos “adversarios políticos” para luchar en las “guerras políticas” que vienen. De lo anterior que no exista la menor duda. El dato duro: 1.-¿Por qué no citamos “marcas políticas” del PRI en Coatzacoalcos?, por la simple y sencilla razón que dicho partido político se ha quedado sin “marcas políticas” para ser competitivo. Esa es la triste realidad que vive el PRI en el puerto. Fin del comunicado. (Artículo escrito por Federico Lagunes Peña. Coatzacoalcos, Ver. Tel: 9211353044)

Be the first to comment

Deja un comentario